La ciencia puede ser muy útil para dar con la clave del máximo desempeño físico, por medio de experimentos en laboratorios, planes de entrenamiento basados en esos datos, entre otras pruebas cuyo objetivo principal es optimizar la salud y el rendimiento de los atletas.
No obstante, especialistas en la ciencia del deporte afirman que el éxito de los atletas olímpicos no depende de la ciencia, en última instancia, sino sobre todo de la práctica, el esfuerzo, la resistencia al dolor y la paciencia.
No todo es lo que parece…
Entonces, ¿cuáles son los mejores consejos para tener una vida feliz y saludable?

Lo más importante es escuchar a nuestro cuerpo y aprender a ser flexibles con nuestros planes. Si un día no nos sentimos bien y no rendimos lo suficiente, debemos aceptarlo y nunca someter a nuestro cuerpo a exigencias que no está en condiciones de tolerar. También es esencial creer en lo que hacemos y no dejarnos llevar por los pensamientos negativos.
Es esencial eliminar la palabra »debo» de nuestro vocabulario si queremos lograr el éxito y alcanzar la felicidad en todo lo que nos propongamos. Cuando emprendemos cada actividad con un sentido y no «porque debemos hacerlo», todo sale mucho mejor.
¿Pronto, entonces, para reemplazar la palabra «debo» por «quiero»y permitir que todo comience a fluir?
(FUENTE: iMujer)