• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL ADVIERTE DEL PELIGRO DE QUEDAR ATRAPADOS EN EL ‘CÍRCULO VICIOSO’ DEL CALENTAMIENTO

ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL ADVIERTE DEL PELIGRO DE QUEDAR ATRAPADOS EN EL ‘CÍRCULO VICIOSO’ DEL CALENTAMIENTO

octubre 28, 2024

FISCALÍA INVESTIGA MILLONARIO PAGO DEL CÁRTEL DE SINALOA AL BANCO VECTOR: DETECTAN 97 MILLONES DE PESOS TRANSFERIDOS POR EMPRESA FACHADA YA SANCIONADA EN EE.UU.

julio 2, 2025

SIETE DESAPARECIDOS TRAS EXPLOSIÓN EN FÁBRICA DE FUEGOS ARTIFICIALES EN CALIFORNIA: AUTORIDADES REPORTAN QUE EL SINIESTRO OCURRIÓ PREVIO AL 4 DE JULIO Y AÚN HAY RIESGO DE DETONACIONES

julio 2, 2025

HURACÁN FLOSSIE SE DEBILITA A CATEGORÍA 1 Y DEJARÁ DE AFECTAR A MÉXICO ESTE JUEVES: PREVÉN QUE EL SISTEMA SE DEGRADE A TORMENTA TROPICAL EN LAS PRÓXIMAS HORAS

julio 2, 2025

EE. UU. SOLTARÁ MILES DE MILLONES DE MOSCAS ESTÉRILES SOBRE MÉXICO Y TEXAS: UNA ESTRATEGIA PARA FRENAR EL AVANCE DEL GUSANO BARRENADOR Y PROTEGER LA INDUSTRIA GANADERA

julio 2, 2025

ENCUENTRAN EN SINALOA PARTE DEL EQUIPO ROBADO AL YOUTUBER SOY TRIBU EN PLAYA DEL CARMEN: PERO EL DISCO DURO CON TODO SU VIAJE POR AMÉRICA AÚN NO APARECE

julio 2, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A HOMBRE EN SITUACIÓN DE CALLE EN COLONIA EJIDO DE PLAYA DEL CARMEN: EL HALLAZGO OCURRIÓ EN PLENA VÍA PÚBLICA; AUTORIDADES YA INVESTIGAN LA CAUSA DEL FALLECIMIENTO

julio 2, 2025

ALERTAN POR PERDIDA DE IMÁGENES SATELITALES PARA PRONÓSTICOS DE HURACANES: LA PENÍNSULA DE YUCATÁN DEPENDERÁ MÁS DE LA EXPERIENCIA LOCAL ANTE RETIRO DE DATOS DEL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE EU

julio 2, 2025

PRISIÓN PREVENTIVA PARA TRES ACUSADOS DE TRATA DE PERSONAS Y PORNOGRAFÍA INFANTIL EN CANCÚN: AUTORIDADES VINCULAN A PROCESO A TRES HOMBRES POR DELITOS COMETIDOS EN AGRAVIO DE MENORES

julio 2, 2025

INICIA COBRO DEL DERECHO DE NO RESIDENTES A TURISTAS DE CRUCEROS EN MÉXICO: LA TARIFA COMENZARÁ EN 5 DÓLARES POR PASAJERO Y AUMENTARÁ GRADUALMENTE HASTA ALCANZAR LOS 21 DÓLARES EN 2030

julio 2, 2025

“YA TENGO MI ACTA, AHORA SÍ VOY A LA ESCUELA”: NIÑO DE 11 AÑOS ACUDE SOLO AL REGISTRO CIVIL PARA OBTENER SU IDENTIDAD

julio 2, 2025

LA MAYOR COMPRA HOTELERA EN LA HISTORIA DEL CARIBE: HIJOS DEL DUEÑO DEL AEROPUERTO DE CANCÚN ADQUIEREN 15 INMUEBLES DE HYATT

julio 2, 2025

MÉXICO Y EE. UU. ACUERDAN REUNIÓN EN WASHINGTON PARA ABORDAR SEGURIDAD, MIGRACIÓN Y COMERCIO: EL CANCILLER JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y MARCO RUBIO REFUERZAN EL DIÁLOGO BILATERAL CON UN GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO

julio 2, 2025
jueves, julio 3, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL ADVIERTE DEL PELIGRO DE QUEDAR ATRAPADOS EN EL ‘CÍRCULO VICIOSO’ DEL CALENTAMIENTO

by Macronews Redacción 1
2024/10/28
in Desarrollo Humano
0
ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL ADVIERTE DEL PELIGRO DE QUEDAR ATRAPADOS EN EL ‘CÍRCULO VICIOSO’ DEL CALENTAMIENTO
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha advertido este lunes del peligro de que la humanidad quede atrapada “en un círculo vicioso” en un futuro cercano debido al crecimiento constante de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera. El aumento de la presencia de estos gases en el aire está detrás del calentamiento global. El principal es el dióxido de carbono (CO₂) y su concentración no ha parado de acrecentarse desde la era preindustrial hasta alcanzar ahora unos niveles nunca vistos entre tres y cinco millones de años, sostiene la OMM.

Pero el problema no es solo de cantidad, sino también de velocidad: “Nunca antes en la historia de la humanidad la acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera había sido tan rápida”, ha advertido este organismo con motivo de la publicación del boletín anual en el que hace un seguimiento de los principales gases de efecto invernadero. Veinte años justos lleva haciendo ese marcaje la OMM, y solo en ese periodo (2004-2023) la presencia del dióxido de carbono en la atmósfera ha aumentado un 11,4%.

LEER:LA UQROO IMPULSA EL EMPODERAMIENTO DE EMPREDEDORAS EN QUINTANA ROO A TRAVÉS DE PROGRAMAS Y TALLERES INNOVADORES

El boletín lanza una advertencia sobre lo que puede ocurrir en “un futuro cercano” con las “retroalimentaciones del cambio climático”. La principal fuente de las emisiones de CO₂ es en este momento la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Pero no todo el dióxido de carbono que se libera al quemarlos se acumula en el aire. En la última década, por ejemplo, alrededor del 43% de lo emitido acabó en la atmósfera; un 26% quedó atrapado en el océano y el 31% en sumideros terrestres, principalmente, los bosques.

El problema de la retroalimentación al que hace referencia la OMM apunta por un lado a la pérdida de capacidad de adsorción del CO₂ del océano debido al incremento de la temperatura del mar generado también por el cambio climático. Además, esta crisis ceba los incendios, lo que provoca a su vez que se libere más dióxido de carbono a la atmósfera y que se reduzca la superficie vegetal, es decir, los sumideros terrestres.

“Corremos el riesgo de vernos atrapados en un círculo vicioso”, ha resumido la secretaria general adjunta de la OMM, Ko Barrett, a través de un comunicado. “Estas retroalimentaciones climáticas son retos críticos para las sociedades de todo el mundo”, alerta el boletín de esta organización vinculada a la ONU.

La OMS cuenta con una red de estaciones de medición que colaboran en el seguimiento de los gases de efecto invernadero más importantes. En 2023 la concentración media de CO₂ alcanzó las 420 partes por millón (ppm). Comparado con los niveles preindustriales, antes de que empezara la quema masiva de combustibles fósiles, supone una concentración un 51% mayor que en 1750. La OMS explica que aunque la tasa de crecimiento de las emisiones de los combustibles se ha desacelerado en la última década en comparación con la primera del siglo XXI, estas emisiones fósiles “siguen siendo altas”. Con lo que se sigue cebando el problema.

LEER:EL RAPERO DIDDY COMBS, Y LOS ESCANDALOS LEGALES QUE PODRÍAN CAMBIAR EL FUTURO DE LA INDUSTRIA MUSICAL

Una vez que acaban en la atmósfera, los gases permanecen ahí décadas o siglos, con lo que año a año se hipoteca más el futuro del planeta. “Aunque las emisiones se redujeran rápidamente hasta alcanzar el cero neto, el nivel de temperatura observado actualmente persistiría durante varios decenios, porque el CO₂ es un gas que permanece en la atmósfera durante períodos extremadamente prolongados”, explica la Organización Meteorológica Mundial.

“Otro año, otro récord. Esto debería hacer saltar todas las alarmas entre las instancias decisorias. No hay duda de que estamos muy lejos de cumplir el objetivo del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global”, ha afirmado la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo. “No son meras estadísticas. Cada parte por millón y cada fracción de grado de incremento de la temperatura conllevan consecuencias reales para nuestras vidas y nuestro planeta”, ha añadido.

En el boletín se analizan otros gases de efecto invernadero, como el metano (CH₄) y el óxido nitroso (N₂O). En el caso del metano, en 2023 se alcanzaron las 1.934 partes por mil millones (ppb), lo que supone un 65% más que en 1750. Aproximadamente el 40% de las emisiones de metano procede de fuentes naturales (por ejemplo, los humedales); el ser humano es responsable del 60% restante, por ejemplo, debido al cultivo de arroz, el ganado o las explotaciones de extracción de petróleo, gas y carbón.

En el caso del óxido nitroso la concentración registrada en 2023 (336,9 ppb) supone un 25% más que en 1750. Y en este caso alrededor del 57% son de origen natural; el 43% es responsabilidad del hombre, ya sea por la quema de biomasa, el uso de fertilizantes o procesos industriales

FUENTE: EL PAIS

Share198Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.