Conocer estos 4 síntomas y actuar rápidamente pueden ser la diferencia entre salvar una vida o enfrentarse a un trágico desenlace por desconocimiento.
La mala noticia:
La buena noticia:
El 80 % de los infartos de miocardio son prevenibles. En 7.5 de cada 10 casos, los síntomas de un infarto son evidentes y si se recibe atención médica antes de la hora, el daño al corazón puede ser mínimo.
¿Cómo saber si estás teniendo un infarto?
En el cine y la televisión, los infartos se manifiestan cuando la persona que lo sufre se lleva la mano al pecho perfectamente consciente de lo que está ocurriendo, sólo para desplomarse al suelo inmediatamente. Sin embargo, en la vida real un infarto agudo es una emergencia médica que puede manifestarse progresivamente y por lo tanto, cada segundo es valioso. Aprender a identificar los síntomas de un infarto puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, éstos son los cuatro más comunes:
Dolor súbito en el pecho, brazos u hombros
El síntoma más mencionado por las personas que sufren un infarto es un dolor opresivo en el pecho que se irradia a los hombros y brazos —especialmente el izquierdo por su cercanía con el corazón—. En algunas ocasiones el malestar puede llegar hasta la mandíbula, los dientes o el trapecio. El dolor es agudo y según Medline Plus, puede sentirse como “una banda apretada alrededor del pecho, indigestión intensa, algo pesado apoyado sobre el pecho o presión aplastante o fuerte”.
Dificultad para respirar
Los síntomas de un infarto pueden variar dependiendo del sexo, especialmente la disnea o dificultad para respirar. En el caso de las mujeres, los ataques al corazón pueden manifestarse con una sensación de falta de aire acompañada de mareos y debilidad. Según la OMS, «las mujeres presentan una mayor predisposición a padecer dificultad respiratoria, náuseas vómitos y dolor de espalda o mandíbula».
Náuseas y vómitos
Esta sensación es síntoma de un sinfín de afecciones —la mayoría sin mayor importancia y otras más graves—, pero si ocurre súbitamente, en especial después de hacer ejercicio, experimentar emociones intensas, exponerse a estrés o a un clima extremo, es necesario llamar a un médico de emergencia. Puede que se trate de una alerta temprana de un infarto.
Palpitaciones
Las palpitaciones ocurren cuando una persona se percata de éstas y pueden sentirse en las sienes, el pecho o el cuello. La mayoría de las veces las palpitaciones no significan nada grave, pero si son intensas y desagradables, o bien llevan un ritmo anormal —además de estar acompañadas de alguno de los síntomas anteriores— es probable que se trate de un ataque al corazón.
Si tú o alguien que conoces está experimentando alguno de estos síntomas, debes llamar al doctor y solicitar atención médica de urgencia. Usualmente, el dolor opresivo en el pecho de más de 20 minutos de duración es signo casi inequívoco de un infarto agudo de miocardio. Los expertos recomiendan evitar manejar o llegar al hospital en automóvil, pues lo mejor es recibir atención médica en una ambulancia para estabilizar a la persona antes de llegar al nosocomio y minimizar las posibilidades de un daño mayúsculo.
Este texto no sustituye de ninguna manera a la atención de un experto y su carácter es exclusivamente orientativo, basado en la información de organismos públicos de salud disponible en la red, misma que puede consultarse en las referencias.
fuente: cultura colectiva