• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Descubre los hábitos alimenticios que los nutriólogos “odian” de sus pacientes

Descubre los hábitos alimenticios que los nutriólogos “odian” de sus pacientes

marzo 17, 2016

GOBERNADORA MARA LEZAMA ALERTA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y FUERTES VIENTOS EN QUINTANA ROO DURANTE LAS PRÓXIMAS HORAS

mayo 10, 2025

LA HISTORIA DE UNA AMISTAD DE PELÍCULA: JOHN TRAVOLTA Y BRUCE WILLIS, UNIDOS POR LA PANTALLA Y LA VIDA

mayo 10, 2025

ARNOLD SCHWARZENEGGER LIDERA LA LISTA DE LOS ACTORES MÁS RICOS DEL MUNDO, SEGÚN LA REVISTA ESQUIRE

mayo 10, 2025

EL FUNDADOR DE MICROSOFT, BILL GATES CRITICA LA ACUMULACIÓN DE RIQUEZA Y ADVIERTE SOBRE LOS RIESGOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

mayo 10, 2025

‘FORREST GUMP’ CUMPLE 30 AÑOS: EL CLÁSICO DE ZEMECKIS QUE TOM HANKS CREYÓ QUE NADIE ENTENDERÍA

mayo 10, 2025

INTENSA TEMPORADA DE SARGAZO EN QUINTANA ROO: YA SE HAN RETIRADO CASI 5 MIL TONELADAS

mayo 10, 2025

GRUPO INTERINSTITUCIONAL CATEA DOS INMUEBLES EN BENITO JUÁREZ; DETIENE A CINCO PERSONAS

mayo 10, 2025

RESCATAN FGE QUINTANA ROO Y GUARDIA NACIONAL A 26 MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS EN BENITO JUÁREZ

mayo 10, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

mayo 10, 2025

PRESIDENTE PUTIN PROPONE REANUDAR NEGOCIACIONES DE PAZ CON UCRANIA EL 15 DE MAYO EN ESTAMBUL

mayo 10, 2025

ACTIVA GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN “OPERATIVO TORMENTA” PARA PREVENIR ENCHARCAMIENTOS Y GARANTIZAR SEGURIDAD

mayo 10, 2025

VINCULAN A PROCESO AL ALCALDE DE TEUCHITLÁN POR PRESUNTA COLABORACIÓN CON EL CARTEL JALISCO

mayo 10, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano Salud y Ejercicio

Descubre los hábitos alimenticios que los nutriólogos “odian” de sus pacientes

by MACRONEWS
2016/03/17
in Salud y Ejercicio
0
Descubre los hábitos alimenticios que los nutriólogos “odian” de sus pacientes
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La nutrióloga Jessica Lozano, nos habló sobre los casos más comunes de mala alimentación que ha visto en sus pacientes

La forma de alimentarnos es uno de los temas de moda en la actualidad, y es que día con día aparecen en el mercado productos que aseguran son más saludables y que si los incluimos en nuestra dieta seguro bajaremos de peso o nos mantendremos fuertes. Pero la realidad es que los hábitos alimenticios son los responsables de que tengamos buena o mala salud, pero ¿qué es un hábito? De acuerdo con la nutriologa Jessica Lozano Matínez, “Un hábito es una conducta repetitiva que nosotros llevamos a cabo día a día, es algo que no pensamos lo hacemos ya de una manera inmediata. Los hábitos alimenticios normalmente se heredan, es por eso que nosotros no los decidimos como tal, no pensamos por qué lo hacenos, pues nuestros papás lo hacen y nosotros lo hacemos, y nosotros lo heredamos a nuestros hijos”.

macronews habitos alimenticios

Es así como los hábitos que tenemos en nuestra alimentación diaria se reflejan en nuestra salud, así lo señala Jessica, al mencionarnos que un mal hábito alimenticio nos va a dañar, va a propiciar que nuestro cuerpo tenga un funcionamiento erróneo que a largo plazo pueden propiciar una enfermedad como la obesidad, diabetes, un problema cardiovascular, etc. Pero cambiar un hábito es una de las cosas más complicadas para las personas, pues se requiere ser conscientes del por qué se modifican y para qué.

También te puede interesar: Alimentación en el embarazo: Lo que deberías saber

“El cambio de un hábito es muy complicado y nosotros lo vemos al día a día en la consulta; por ejemplo, queremos bajar de peso, pero no queremos cambiar hábitos, unicamente queremos ese pensamiento mágico de ‘no como carbohidrátos y bajo de peso’, pero realmente no entendemos que cambiar de hábitos va más allá, es modificar conductas es comprender lo que estás haciendo, por qué y para qué y eso es lo que te va a propiciar que seas consciente que si tú dejas de comer galletas en la mañana con mucha azúcar vas a dejar de sentir apetito más temprano, te va a dar más hambre y vas a comer más cosas que no debes, porque es como un ciclo de malos hábitos, si inicias mal, por lo regulas sigues mal y terminas mal tu día comiendo.” revela la especialista.

Es así como la nutrióloga Jessica Lozano Matínez, en entrevista para De10.mx, nos habla de los peores hábitos alimenticios y más comunes que le ha tocado atender en su consultorio, sí, como el clásico desayuno de un refresco de cola con una bolsa grande de chetos… ¿Conoces a alguien que haga esto?

1. Desayunar un tubo de galletas dulces con un café americano con azúcar. “Esto son únicamente carbohidratos simples, no hay vitaminas, minerales, ni fibra, se digiere de forma muy rápida y a las dos horas ya va a sentir apetito otra vez. Y nos está aportando una gran cantidad de energía que es lo que propicia obesidad.”

2. Tomar un jugo de naranja o toronja después de hacer ejercicio. “Es muy común, y más en las mujeres, que después de hacer ejercicio pasan por un medio litro de jugo de naranja o toronja porque se cree que es algo saludable, cuando realmente están consumiendo más calorías de las que quemaron haciendo ejercicio. No se recomienda ni jugo de naranja ni toronja, lo mejor es comer una fruta antes de hacer ejercicio para tener energía para hace la actividad y posteriormente ya desayunar; e hidratarse con agua natural es lo mejor.”

3. Desayunar una Guajolota (torta de tamal). “Tiene alrededor de 500 a 600 calorías y de esas calorías el mayor porcentaje es de grasa y harinas refinadas. Es un alimento que es cero saludable, que nos está proporcionando al rededor de un 40% de la energía que necesitamos en todo el día, que no tiene fibra y por lo tanto se va a digerir de una manera rápida y nos dará hambre más temprano.” Además señala que si se desayuna una guajolota a diario, las grasas de origen animal y vegetal que contiene, a la larga, puede taponear las arterias, lo que conlleva a un problema cardiovascular como un infarto.

4. Comer diario alimentos fritos. Comer tacos todos los días y toda la comida frita como gorditas, quesadillas, hamburguesas con papas fritas, etc., taponea las arterias a largo plazo, pues aunque no haya síntomas, cuando se tapan por completo viene un infarto o dolores de cabeza muy fuertes, así como presión arterial alta.

 

5. Beber refresco. “El refresco se sataniza por la cantidad de azúcar que contiene, en un envase de 600 mililitros estamos obteniendo de 16 a 20 cucharaditas de azúcar y es preocupante porque nuestro cuerpo no está fabricado para metabolizar tanto”. ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando bebemos una soda? “Nos tomamos un refresco, se comienza a absorber tanta azúcar en el organismo que el hígado y páncreas comienzan a trabajar extra, los sobrecargas de trabajo, y como no hay manera de metabolizar tanta azúcar, porque tú no utilizas toda esa energía que te da un refresco, entonces se almacena en tu cuerpo como grasa, entonces el hígado comienza a trabajar para formar grasa, el páncreas también, además de una sobre producción de insulina que nos lleva a otro problema que es la diabetes.”

6. Comer frituras. Papas fritas, churritos y todo lo que sea frito y con harina son consideradas colaciones hiperenergéticas, de las que normalmente no consumimos cantidades pequeñas porque tienen sustancias que nos hacen adictos y siempre queremos más, tanto en niños como en adultos.

7. Emparedados de crema de avellanas. “Una paciente se comía dos sandwiches de crema de avellana como colación, creyendo que era saludable, porque la avellana es saludable, pero en este tipo de cremas ya no es solo la avellana, tiene azúcar y grasa extras para darle esa consistencia.”

8. Los alimentos de moda. “Sustituir lácteos por leche de coco o de almendras son hábitos erróneos, porque realmente no equivalen, por ejemplo, una taza de leche tiene alrededor de 7 a 9 gramos de proteína y una taza de leche de coco tiene de .6 a 2 gramos; entonces son conductas que nos pueden llevar a una desnutrición en algunas personas y me ha tocado ver pacientes. Pensamos que es lo mismo y no, no es lo mismo.”

9. Las dietas 0 carbohidratos. “Hay personas que no comen nada de fruta ni cereales porque engordan; es otro mal hábito porque al no consumir frutas no le damos a nuestro organismo y cerebro la energía y glucosa que necesita para trabajar correctamente, misma que no se almacena a menos de que la consumas en exceso o en forma de jugos.”

10. Los ayunos prolongados. “Pasar más de cinco horas sin ingerir alimento provocan procesos en el organismo que favorecen la formación de grasa, así tú comas únicamente un taquito de pechuga de pollo lo vas a almacenar porque tu cuerpo ya pasó por un periodo de estrés porque no comiste y cuando lo comes lo almacenas porque es una manera de protegerse.”

11. Sustituir agua natural por bebidas azucaradas. “Algo muy importante y común es sustituir el agua natural por bebidas azucaradas, ‘me compro mi litro y medio de agua de sabor y pienso que es lo mismo que estar tomando agua natural’, entonces obviamente estamos consumiendo cantidades muy elevadas de azúcar que llevan a triglicéridos elevados y a almacenar glucosa. Lo recomendable es utilizar limón y jamaica que dan sabor y no nos proporcionan energía extra ya sea endulzar con un poco de azúcar.”

Es importante señalar que no se trata de satanizar a los alimentos, sino de llevar una dieta balanceada que alimente nuestro cuerpo para que funcione correctamente y darnos ciertos gustos culposos de vez en cuando, no a diario. Recuerden que los cambios en hábitos alimenticios son poco a poco, pequeñas conductas son las que hacen que mejore tu salud.

Fuente: De 10 mx
Tags: hábitos alimenticiosnoticias cancunNoticias Macronewsnoticias Quintana Roo
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.