REDACCIÓN MACRONEWS.- Ante la proximidad del Mundial de Fútbol 2026, el Gobierno de Quintana Roo fortalece las medidas de vigilancia y prevención contra la trata de personas, especialmente en el sector turístico. El subsecretario de Planeación, Turística y Mejora Regulatoria de la Sedetur, Omar Govea Hernández, informó que todos los prestadores de servicios deberán cumplir con protocolos de seguridad y ajustar sus códigos de conducta, con el fin de proteger a niñas, niños y adolescentes frente a riesgos de explotación sexual.
De acuerdo con la reglamentación de la Ley de Turismo, quienes ofrezcan hospedaje y servicios turísticos estarán obligados a verificar la relación de parentesco entre adultos y menores que viajen con ellos. En caso de incumplimiento, los responsables serán acreedores a sanciones económicas.
Govea Hernández precisó que, tras la publicación de las modificaciones a la ordenanza, los prestadores cuentan con 180 días para implementar los protocolos. Estos lineamientos se complementan con los acuerdos firmados con la organización internacional ECPAT (End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking of Children for Sexual Purposes), que buscan cerrar el paso a la explotación infantil en destinos turísticos.
En lo que va del año, alrededor de tres mil trabajadores del sector hotelero y de servicios turísticos han sido capacitados en la detección y prevención de casos de trata y abuso, reforzando la política estatal de protección a la infancia.
Asimismo, se recordó que, rumbo al Mundial 2026, todas las actividades relacionadas con el turismo deberán apegarse al Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo (CCN), emitido por la Secretaría de Turismo (Sectur), el cual establece protocolos específicos para la atención de casos que vulneren los derechos de los menores.
“Estos protocolos deben ser aplicados por todos los prestadores de servicios como parte de las acciones preventivas contra el abuso infantil y adolescente; quienes no lo hagan serán sancionados”, enfatizó el subsecretario.