REDACCIÓN MACRONEWS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que la temporada navideña comenzará oficialmente el 1 de octubre, por segundo año consecutivo. Según el mandatario, la medida busca impulsar la economía nacional y proteger “el derecho de los venezolanos a la alegría y a la felicidad”.
Durante su programa semanal de radio y televisión, Maduro señaló: “Nada ni nadie en este mundo nos va a quitar el derecho a la felicidad, a la vida”. La iniciativa combina el ambiente festivo con un mensaje político de resistencia ante presiones externas.
Contexto de tensión internacional
El anuncio ocurre en medio de un clima de tensión entre Venezuela y Estados Unidos, luego de que Washington desplegara buques de guerra en aguas cercanas al país sudamericano para combatir al narcotráfico. En respuesta, Caracas reforzó su presencia militar en las costas y movilizó a voluntarios de las milicias civiles.
LEER: MÉXICO ENFRENTA CRISIS TESTAMENTARIA: NUEVE DE CADA DIEZ PERSONAS CARECEN DE TESTAMENTO
Por su parte, el senador estadounidense Marco Rubio calificó a Maduro como “narcoterrorista fugitivo”, afirmando que el líder venezolano está implicado en redes criminales que afectan la estabilidad regional.
La medida de adelantar la Navidad evidencia cómo las celebraciones en Venezuela se han convertido también en un instrumento de mensaje político y social, en un contexto de creciente presión internacional y desafíos económicos internos.