• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
“Spice”, la nueva droga que alerta a EU

“Spice”, la nueva droga que alerta a EU

septiembre 5, 2015

EN MICHOACÁN CONVOCAN A PAROS Y MARCHAS POR ASESINATO DEL ALCALDE CARLOS MANZO; MAÑANA LUNES SE ESPERAN MÁS CONVOCATORIAS

noviembre 2, 2025
MICHAEL JACKSON Y EL POLÉMICO RODAJE DE “THEY DON’T CARE ABOUT US” EN BRASIL

MICHAEL JACKSON Y EL POLÉMICO RODAJE DE “THEY DON’T CARE ABOUT US” EN BRASIL

noviembre 2, 2025
DULCE DE CALABAZA, EL POSTRE TRADICIONAL DEL DÍA DE MUERTOS QUE TAMBIÉN APORTA GRANDES BENEFICIOS PARA LA SALUD

DULCE DE CALABAZA, EL POSTRE TRADICIONAL DEL DÍA DE MUERTOS QUE TAMBIÉN APORTA GRANDES BENEFICIOS PARA LA SALUD

noviembre 2, 2025

JOVEN MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA TRAS DERRAPAR EN LA AVENIDA LÓPEZ PORTILLO DE CANCÚN

noviembre 2, 2025
VINCULAN A PROCESO A HOMBRE DETENIDO EN CANCÚN POR INTENTAR ASESINAR A SU EXPAREJA Y AGREDIR A SUS DOS HIJOS MENORES

VINCULAN A PROCESO A HOMBRE DETENIDO EN CANCÚN POR INTENTAR ASESINAR A SU EXPAREJA Y AGREDIR A SUS DOS HIJOS MENORES

noviembre 2, 2025

APLICAN MULTA DE $600 MIL A EDÉN MUÑOZ Y EXIGEN DISCULPA PÚBLICA POR «NARCO CORRIDO» EN QUERÉTARO

noviembre 2, 2025

RESCATAN A 14 MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA EN CATEO A BAR DE LA REGIÓN 93 DE CANCÚN

noviembre 2, 2025

ESTADOS UNIDOS OFRECE PROFUNDIZAR COOPERACIÓN DE SEGURIDAD CON MÉXICO TRAS ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 2, 2025

VUELVE EL ROMANCE VAMPÍRICO! LA SAGA ‘CREPÚSCULO’ REGRESA A CINES DE MÉXICO EN NOVIEMBRE

noviembre 2, 2025

¡HISTÓRICO! MÉXICO SUB-17 FEMENIL, A UN PASO DE LA FINAL DEL MUNDIAL MARRUECOS 2025

noviembre 2, 2025
CIENTOS DE PERSONAS DESPIDEN CON DOLOR Y HOMENAJES AL ALCALDE CARLOS MANZO DURANTE SU FUNERAL PÚBLICO EN URUAPAN

CIENTOS DE PERSONAS DESPIDEN CON DOLOR Y HOMENAJES AL ALCALDE CARLOS MANZO DURANTE SU FUNERAL PÚBLICO EN URUAPAN

noviembre 2, 2025
CONFIRMAN ELENCO DE LA AMBICIOSA BIOPIC DE THE BEATLES DIRIGIDA POR EL DIRECTOR SAM MENDES QUE LLEGARÁ A CINES EN 2028

CONFIRMAN ELENCO DE LA AMBICIOSA BIOPIC DE THE BEATLES DIRIGIDA POR EL DIRECTOR SAM MENDES QUE LLEGARÁ A CINES EN 2028

noviembre 2, 2025
lunes, noviembre 3, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

“Spice”, la nueva droga que alerta a EU

by MACRONEWS
2015/09/05
in Internacional
0
“Spice”, la nueva droga que alerta a EU
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Con olor a fresa o sandía y un aspecto similar a la mariguana, el “spice” se ha convertido en una de las nuevas drogas sintéticas más consumidas por los estadounidenses que subestiman la peligrosidad de la sustancia, anunciada como “incienso” o “popurrí” en coloridos paquetes.

Con un precio de 25 dólares por tres gramos y medio, el consumo de “spice” se ha multiplicado en los últimos años y, con él, el número de personas que sufren vómitos, espasmos, alucinaciones o episodios psicóticos, indicó a Efe uno de los portavoces de la Agencia Antidrogas de EU (DEA), Eduardo A. Chávez.

macronews spice

“He hablado con adictos a la heroína que dicen que prefieren tomar heroína o cristal antes de aventurarse a ver qué puede hacer ‘spice’ a su cuerpo. Si un adicto a la heroína no quiere usar drogas sintéticas porque tiene miedo de cómo va a reaccionar (…), eso ya debe decir todo sobre la peligrosidad de esta droga”, destacó Chávez.

Chávez, que durante tres años persiguió el tráfico de “spice” en la unidad de la DEA en Nuevo México, advierte de las peligrosas mutaciones químicas que ha sufrido la droga desde que apareció en EU hace cinco o seis años, cuando sus componentes eran similares al THC (tetrahidrocannabinol, el principio activo de la marihuana).

También te puede interesar: El hijo de Pablo Escobar visita el Senado de México, “están a tiempo de evitar otra Colombia, la democracia tiene una deuda pendiente con la sociedad: firmar la paz con las drogas”

En ese momento, bajo las etiquetas de “incienso” o “popurrí”, la droga se vendía en gasolineras o tiendas donde se ofrecen pipas, trituradores, vaporizadores y todo tipo de parafernalia para fumar marihuana.

Cuando la droga fue considerada ilegal y la DEA comenzó a perseguirla, el “spice” pasó a venderse en los mismos callejones de la heroína o el cristal, y a esconderse tras los mostradores de las tiendas que antes lo vendían aprovechando el vacío legal y ahora esperan a “las palabras mágicas” para abrir la caja.

“No basta llegar a una tienda y decir quiero un gramo de ‘spice’. Existe un código”, explicó Chávez, que incidió en que el consumo de la droga comienza en jóvenes de 14 o 16 años pero se extiende hasta ancianos y, además, no distingue entre zonas rurales o grandes centros urbanos, como Los Ángeles o Nueva York.

A pesar de que no existe un perfil de consumidor, el mercado de “spice” -conocido en la calle como “K2″, “fuego de Yucatán”, “Genie” o “Bombay Blue”- mira hacia jóvenes a los que muestra la droga de una forma atractiva e inofensiva con diferentes sabores y llamativos paquetes de colores, similares a los de los dulces.

Entre las diferentes marcas, destacan “Scooby Snacks”, con la foto del dibujo animado Scooby-Doo, y “Bizarro”, nombrado así por uno de los villanos enemigos de Superman en la historia de ficción y cuyos envases de color púrpura están marcados con una “S” al revés.

“El problema es que, al ser una droga sintética, una persona no puede saber cómo va a afectar a su cuerpo. Uno puede tomarlo, estar un tiempo drogado y, de repente, sufrir efectos nefastos al cabo de unos minutos”, advirtió el agente de la DEA.

Durante los ocho primeros meses de 2015, los centros de control de intoxicación y envenenamiento de EU han recibido más de 5 mil 700 llamadas de urgencia para pedir información sobre cómo actuar ante una sobredosis de “spice”, una cifra superior a la de 2014, cuando 3 mil 682 personas llamaron a estos centros, según datos oficiales.

La droga ya ha desgarrado a familias como la de Connor Eckhardt, un joven de 19 años que murió tras tomar una chupada de un cigarro de “spice”, y que ha emprendido una campaña a nivel nacional para advertir de los riesgos de las drogas sintéticas y pedir políticas más duras a las autoridades.

Según Chávez, los fabricantes compran las sustancias químicas por internet y las importan desde laboratorios de China, que camuflan la droga como “vitaminas” o “tinta para la impresora” para esquivar los controles aduaneros de los puertos de Los Ángeles o San Francisco y aeropuertos, como el John F. Kennedy de Nueva York.

Con estos compuestos químicos, acetona, sabores sintéticos y hojas secas de damiana (una planta legal que crece en Centroamérica, México y el Caribe), los fabricantes consiguen producir grandes cantidades de esta droga sintética en laboratorios clandestinos, muchos de ellos escondidos en el medio oeste de EU.

“Recuerdo que, siempre que entraba en una casa o un lugar donde estaban fabricando drogas sintéticas, el olor era como una explosión de dulces. Parecía como si una factoría de fresas hubiera estallado. Así de poderoso es el olor que le ponen a la droga”, destacó el agente de la DEA.

Su fabricación chapucera con productos químicos de origen desconocido convierte a esta droga en un cóctel molotov, con olor a frutas y generador de paranoias, pensamientos suicidas y un lastre para la salud cuyo efecto a largo plazo todavía se desconoce.

Fuente: Sin embargo

Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.