Redacción Macronews por Santiago Ramírez.— La mañana de este viernes 19 de julio se llevó a cabo el foro nacional México-Unión Europea, un evento que contó con la presencia de la Gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, así como de René Orellana, Gerente Regional de México y Centroamérica; Antonio Chávez Palomo, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; y el embajador de la Unión Europea en México.
Antonio Chávez Palomo mencionó que desde el primer día en que la Gobernadora asumió el cargo, se acercó a ella para abordar el tema del sargazo. Recibió una respuesta inmediata, señalando que este problema debe ser tratado en conjunto.
En una entrevista exclusiva para Macronews, la Gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó su satisfacción por la realización de este tipo de foros, cuyo objetivo principal es convertir el sargazo de un pasivo a un activo.
“Ahorita vamos a tener una charla con una compañía de Noruega que ya está desarrollando un producto. Esto es fundamental: encontrar la reglamentación, como mencionó el doctor hace un momento, para convertir el sargazo en una verdadera oportunidad. Sabemos que el sargazo no llega a todas las playas ni todos los días”, señaló.
Destacó que este foro es una excelente oportunidad para explorar diversas opciones y formas de reutilizar la macroalga, recordando que están trabajando en coordinación con todos los municipios del estado.
LEER: VACACIONES MEJORAN PRODUCTIVIDAD, EL 70% DE LOS EMPLEADOS TOMAN MEJORES DECISIONES
“Estamos trabajando con las mesas de trabajo con los presidentes municipales para asegurar que se realice la recolección con toda la reglamentación adecuada, evitando la erosión de playas y el uso de herramientas o vehículos que puedan dañar los huevos de tortuga, en todo lo relacionado con el medio ambiente”, agregó.
La Gobernadora subrayó la importancia de cuidar el medio ambiente, la ecología y la naturaleza en todo el país. Finalmente, invitó a los ciudadanos a participar en el cuidado y mantenerse informados sobre las posibles oportunidades que el sargazo puede generar.
“Quienes vivimos en lugares afectados por el sargazo debemos participar activamente. Tomar decisiones informadas es crucial, ya que el sargazo afecta significativamente el PIB y provoca cancelaciones durante las temporadas altas”, concluyó.