- -Se establecen acuerdos y compromisos con las instituciones públicas del sector salud para fortalecer las acciones de prevención y control
Cancún.- El Gobierno de Quintana Roo, bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, impulsa acciones para reforzar la prevención, garantizar el acceso a diagnóstico y tratamientos oportunos en favor de la salud y el bienestar de la población, principalmente de aquellas con VIH.
En el marco de la mesa de trabajo interinstitucional, donde se dieron a conocer los retos y la metas en temas de VIH, el Gobierno del Estado reafirmó su compromiso de garantizar el acceso equitativo y sin discriminación a los servicios de salud.
Con la visión de la gobernadora Mara Lezama, de poner a las personas en el centro de todas las decisiones de gobierno, la Secretaría Estatal de Salud (SESA) trabaja en estrecha coordinación con el IMSS, ISSSTE e IMSS BIENESTAR, para generar estrategias interinstitucionales a fin de lograr objetivos como: Incremento de tamizajes, oportunidad de diagnóstico y tratamientos, así como la comunicación efectiva entre las diferentes instituciones.
El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado resaltó que Quintana Roo enfrenta retos particulares en materia de salud pública.
“Tan solo en el último año, el estado recibió aproximadamente 20 millones de visitantes, lo que nos obliga a redoblar esfuerzos en prevención, vigilancia epidemiológica y atención médica oportuna” dijo.
Recordó que en días pasados, sostuvo una reunión con el director del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (CENSIDA), Juan Luis Mosqueda Gómez, así como un encuentro con el secretario de Salud federal, David Kershenobich, y sus homólogos de todo el país.
En ambas reuniones se destacó la importancia de fortalecer la salud pública y, dentro de esta agenda, el papel fundamental es la prevención y el control del VIH.
“El VIH sigue siendo un desafío prioritario en salud pública. Por ello, la coordinación interinstitucional es clave para dirigir esfuerzos hacia las mismas metas, detección oportuna y acceso a tratamiento. Detectar un caso positivo es una oportunidad de intervención temprana con tratamientos antirretrovirales, reduciendo la carga viral y cortando las cadenas de transmisión”, enfatizó el secretario de Salud.
Asimismo, se destacó la importancia de erradicar la discriminación y el estigma hacia las personas que viven con VIH, ya que ninguna estrategia será completamente efectiva sin garantizar el respeto y la dignidad de quienes enfrentan esta condición.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx