• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Arrecifes en Quintana Roo amenazados por una enfermedad

Arrecifes en Quintana Roo amenazados por una enfermedad

enero 18, 2019

CLAUDIA SHEINBAUM HACE HISTORIA: PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO ENCABEZAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN EL ZÓCALO

septiembre 16, 2025

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO ENCABEZA HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA ANTE MÁS DE 50 MIL PERSONAS EN PLAYA DEL CARMEN

septiembre 16, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA JUNTO AL PUEBLO QUINTANARROENSE EN UNA NOCHE DE UNIDAD Y FERVOR PATRIO

septiembre 16, 2025

MAGALI ACHACH, PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL DE CANCÚN, FUE HOSPITALIZADA DE EMERGENCIA

septiembre 15, 2025

SEMAR Y GUARDIA NACIONAL ASEGURAN 1.5 TONELADAS DE METANFETAMINA EN MAZATLÁN; IMPACTO MILLONARIO A LA DELINCUENCIA

septiembre 15, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO CENTRAL AUMENTA SU PROBABILIDAD A 90% DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

septiembre 15, 2025

ENTRE MIEDO Y ORGULLO, MEXICANOS CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN EU PESE A REDADAS MIGRATORIAS: LOS ÁNGELES Y CHICAGO VIBRARON CON EL DESFILE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025

CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS

septiembre 15, 2025

GOBIERNO DE TRUMP ORDENA A DELTA Y AEROMÉXICO DISOLVER SU ALIANZA PARA VUELOS ENTRE EU Y MÉXICO

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025
RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

septiembre 15, 2025
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Arrecifes en Quintana Roo amenazados por una enfermedad

by MACRONEWS
2019/01/18
in México y el mundo, Nacional
0
Arrecifes en Quintana Roo amenazados por una enfermedad
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Una nueva enfermedad que provoca la mortandad de arrecifes por el desprendimiento de tejido en los corales ha sido detectada en formaciones arrecifales de Puerto Morelos y Cozumel, por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la organización Healthy Reefs.

Originalmente, este padecimiento —que consume el tejido vivo de los corales, dejando expuesto el esqueleto—, se detectó durante 2014 en arrecifes de la Florida, en Estados Unidos.

Ahora está afectando a los corales quintanarroenses, que forman parte de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo: el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).

Estrés ambiental extremo

Los especialistas desconocen si la causa es un “estrés ambiental extremo” o la “marea marrón en descomposición” provocada por los recales masivos de sargazo y su acumulación en las playas.

“En Puerto Morelos, esta epizootia [epidemia] se ha vuelto importante a partir de este año y no se sabe si realmente es resultado de una propagación o de un estrés ambiental severo, como el que podría provocar la marea marrón del sargazo en descomposición. El efecto en especies y sitios en el tiempo parece ser muy variable, pero es indudablemente un impacto mayor a los observados comúnmente”, indicó la agrupación

Healthy Reefs expuso que, aunque las enfermedades y el blanqueamiento de los corales son afectaciones cada vez más comunes, ya sea por el calentamiento global o la contaminación por aguas residuales, esta nueva enfermedad “no tiene precedente”, pues afecta a un promedio de 20 de las más de 45 especies de corales de las costas del estado, entre ellas los emblemáticos corales cerebro y los importantes corales masivos pilar y estrella.

Mortalidad alta

Las tasas de mortalidad que provoca este padecimiento son altas, pues los corales afectados mueren en cuestión de semanas; su rango geográfico es muy amplio y sigue extendiéndose cada mes desde hace cuatro años.

Hasta ahora el agente de la enfermedad todavía no ha sido identificado. Científicos de clase mundial estudian las muestras de los tejidos para tratar de identificar en ellos los patógenos potenciales.}

FUENTE: DIARIO DE YUCATAN

Tags: ARRECIFESCONANPCozumelestados unidosPuerto MorelosQuintana Roosecc_2UNAM
Share204Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.