• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
China una decepción más para la economía mundial 

China una decepción más para la economía mundial 

julio 13, 2016

REAL MADRID SE ENFRENTARA PSG TRAS VENCER A DORMUNT EN EL MUNDIAL DE CLUBES: LOS ÚLTIMOS CAMPEONES DE EUROPA SE ENFRENTARÁN EL MIÉRCOLES POR EL PASE A LA GRAN FINAL

julio 5, 2025

CHIAPAS PRODUCIRÁ MOSCA ESTÉRIL PARA COMBATIR EL GUSANO BARRENADOR EN LA FRONTERA SUR; ESTADOS UNIDOS INVERTIRÁ 21 MILLONES DE DÓLARES EN PLANTA EN CHIAPAS; REACTIVAN IMPORTACIÓN DE GANADO MEXICANO

julio 5, 2025

PSG ELIMINA AL BAYERN EN UN DUELO ÉPICO Y SE INSTALA EN SEMIFINALES DEL MUNDIAL DE CLUBES: EL CONJUNTO PARISINO VENCIÓ 2-0 Y MANTIENE VIVO SU SUEÑO INTERNACIONAL

julio 5, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM INAUGURA LA NUEVA PLANTA CENTRAL DE CICLO COMBINADO «VILLA DE REYES» EN SAN LUIS POTOSÍ: ES PARTE DEL FORTALECIMIENTO DE LA CFE COMO EMPRESA PÚBLICA

julio 5, 2025

ESTACIONARSE EN CAMELLONES Y ACERAS GENERA CAOS EN ZONA HOTELERA: AUTORIDADES LOCALES LANZAN OPERATIVO PARA EVITAR AFECTACIONES VIALES EN EL BOULEVARD KUKULCÁN

julio 5, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA LA SALUD EN SAN LUIS POTOSÍ CON LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA TORRE MÉDICA EN RIOVERDE

julio 5, 2025

IMPULSA GOBERANDORA MARA LEZAMA EL TALENTO JUVENIL Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL TORNEO REGIONAL DE ROBÓTICA WRO MÉXICO 2025

julio 5, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y LA TITULAR DE SEMARNAT, ALICIA BÁRCENA RECORREN Y SUPERVISAN ESTRATEGIA INTEGRAL CONTRA EL SARGAZO A BORDO DEL BUQUE “NATANS”

julio 5, 2025
UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO OFRECIÓ UNA CONFERENCIA VIRTUAL SOBRE LA PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y EXTORSIÓN CIBERNÉTICA

UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO OFRECIÓ UNA CONFERENCIA VIRTUAL SOBRE LA PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y EXTORSIÓN CIBERNÉTICA

julio 5, 2025
AUMENTA EN EL CARIBE MEXICANO EL USO DE LA MEDITACIÓN CUÁNTICA COMO OPCIÓN TERAPÉUTICA CONTRA DOLOR, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

AUMENTA EN EL CARIBE MEXICANO EL USO DE LA MEDITACIÓN CUÁNTICA COMO OPCIÓN TERAPÉUTICA CONTRA DOLOR, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

julio 5, 2025
REFUERZAN LLAMADO A LA PREVENCIÓN TRAS REGISTRARSE SEIS RESCATES Y UNA MUERTE EN PLAYAS DE CANCÚN DURANTE JUNIO

REFUERZAN LLAMADO A LA PREVENCIÓN TRAS REGISTRARSE SEIS RESCATES Y UNA MUERTE EN PLAYAS DE CANCÚN DURANTE JUNIO

julio 5, 2025
AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA TRANSPORTE INCLUSIVO Y GRATUITO A ATLETAS DEL IMSS RUMBO A TORNEO NACIONAL

AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA TRANSPORTE INCLUSIVO Y GRATUITO A ATLETAS DEL IMSS RUMBO A TORNEO NACIONAL

julio 5, 2025
domingo, julio 6, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

China una decepción más para la economía mundial 

by MACRONEWS
2016/07/13
in Internacional, México y el mundo
0
China una decepción más para la economía mundial 
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

China contribuirá a la creciente pesadumbre que se cierne sobre la economía mundial cuando publique su crecimiento más débil en siete años el viernes.

macronews-china-decepcionSe espera que la segunda economía más grande del mundo haya crecido 6.6% en los tres meses transcurridos hasta finales de junio, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un sondeo de economistas de CNNMoney.

Esto es un poco más lento que el primer trimestre, y coincide con el ritmo más débil de crecimiento que este país experimentó durante los días más oscuros de la crisis financiera mundial a principios de 2009.

Para 2016 en su conjunto, los economistas esperan que el crecimiento del PIB caiga a 6.5%, el extremo inferior de la propia meta del gobierno de entre 6.5% y 7%. De cara al futuro, se espera que la expansión económica en 2017 siga descendiendo hasta 6.3%.

También te puede interesar: Corte falla a favor de Filipinas en disputa marítima contra China

Los datos oficiales del PIB del segundo trimestre serán publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas de China el viernes.

“El estado de ánimo general sobre China sigue siendo negativo”, dijo Kevin Lai de Daiwa. “Hay poco desacuerdo acerca de que los problemas en China son graves y que tienen profundas implicaciones para los mercados globales”.

Incluso con un crecimiento tambaleante, China sigue siendo uno de los jugadores más fuertes del mundo. Sin embargo, su desempeño está muy lejos de los emocionantes días de crecimiento de 10% o más, razón por la cual China tiene nerviosos a muchos expertos e inversores.

Después de una expansión vertiginosa durante décadas, la economía china se está desacelerando, en parte debido a los esfuerzos de Pekín por reducir la dependencia del país hacia la manufactura y fomentar el sector de servicios. El país también está cargado con altos niveles de deuda después de años de préstamos agresivos.

Gran parte de los datos económicos de este año ya han pintado un panorama decepcionante de crecimiento. Pero las dudas persistentes acerca de la exactitud de las cifras oficiales de China provocan que algunos expertos teman que las cosas sean peores de lo que Pekín deja ver.

Capital Economics, por ejemplo, estima que la economía china se expandió a solo 4.5% en el segundo trimestre.

También existe la preocupación de que la campaña de cuatro años del presidente Xi Jinping contra la corrupción haya cobrado un alto precio sobre el crecimiento del PIB, dijo Lai de Daiwa.

No hay duda de que las repercusiones son resentidas ampliamente. China anunció a finales de febrero que tenía la intención de eliminar 1.8 millones de empleos en los sectores de carbón y acero en un esfuerzo por reducir el exceso de capacidad. Los recortes representan aproximadamente el 20% de los empleos del sector carbón y 11% del sector acero en China, de acuerdo con IHS Insight.

Una preocupación importante es cómo implementará el gobierno estos cambios, dijo el economista para China de IHS, Brian Jackson. “Si las autoridades locales realizan cierres demasiado rápido, podrían provocar grandes protestas laborales”, dijo.

China está saliendo de un turbulento 2015 para los mercados y para el yuan, que mermó la confianza de los inversores sobre la capacidad de las autoridades chinas para gestionar la desaceleración económica con delicadeza.

FUENTE: CNNEXPANSIÓN

Tags: CHINA
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.