• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

‘EU pone las armas y México los muertos’: Caravana 43 ante Casa Blanca

abril 8, 2015

SUPREMA CORTE DA LUZ VERDE A FOTOS DE CANDIDATOS EN BOLETAS ELECTORALES

noviembre 24, 2025
ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTISTAS CONFIRMA QUE EL MEGABLOQUEO CONTINUARÁ SIN FECHA PARA LEVANTARSE

ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTISTAS CONFIRMA QUE EL MEGABLOQUEO CONTINUARÁ SIN FECHA PARA LEVANTARSE

noviembre 24, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM Y CARLOS SLIM SOSTIENEN ENCUENTRO EN PALACIO NACIONAL

noviembre 24, 2025

FALLECE GABRIELA MICHEL, ACTRIZ DE DOBLAJE Y EXESPOSA DE EUGENIO DERBEZ Y MADRE DE AISLINN

noviembre 24, 2025

ESTADOS UNIDOS NOMBRA A NICOLÁS MADURO COMO MIEMBRO DE UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA

noviembre 24, 2025
JÓVENES TALENTOS BRILLAN CON EMOCIÓN Y PRECISIÓN EN EXHIBICIÓN DE POOMSAE Y TAEKWONDO EN EL KUXIL BAXAL

JÓVENES TALENTOS BRILLAN CON EMOCIÓN Y PRECISIÓN EN EXHIBICIÓN DE POOMSAE Y TAEKWONDO EN EL KUXIL BAXAL

noviembre 24, 2025
INSTALA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL COMITÉ ESTATAL DE SEGURIDAD EN QUINTANA ROO RUMBO AL MUNDIAL DE FÚTBOL 2026

INSTALA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL COMITÉ ESTATAL DE SEGURIDAD EN QUINTANA ROO RUMBO AL MUNDIAL DE FÚTBOL 2026

noviembre 24, 2025

BLOQUEO CARRETERO NACIONAL GENERA REPERCUSIONES A LA LOGÍSTICA Y SUMINISTRO DE BIENES EN QUINTANA ROO

noviembre 24, 2025
DETENCIÓN DE “PANCHO ARREOLA” REVELA VÍNCULOS CON 14 HOMICIDIOS EN CANCÚN E ISLA MUJERES, SEGÚN ANÁLISIS BALÍSTICO DE LA FISCALÍA

DETENCIÓN DE “PANCHO ARREOLA” REVELA VÍNCULOS CON 14 HOMICIDIOS EN CANCÚN E ISLA MUJERES, SEGÚN ANÁLISIS BALÍSTICO DE LA FISCALÍA

noviembre 24, 2025

CAPTURAN A HOMBRE RECLUTADOR CLAVE EN EL HOMICIDIO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL CARLOS MANZO EN MICHOACÁN

noviembre 24, 2025
FÁTIMA BOSCH EN “LA FEA MÁS BELLA”: LA CURIOSA COINCIDENCIA QUE VINCULA A LA MISS UNIVERSO 2025 CON LA TELENOVELA MEXICANA

FÁTIMA BOSCH EN “LA FEA MÁS BELLA”: LA CURIOSA COINCIDENCIA QUE VINCULA A LA MISS UNIVERSO 2025 CON LA TELENOVELA MEXICANA

noviembre 24, 2025
TIGRES FEMENIL CONQUISTA SU SÉPTIMA ESTRELLA TRAS VENCER AL AMÉRICA EN UNA FINAL MARCADA POR ERRORES Y POLÉMICAS

TIGRES FEMENIL CONQUISTA SU SÉPTIMA ESTRELLA TRAS VENCER AL AMÉRICA EN UNA FINAL MARCADA POR ERRORES Y POLÉMICAS

noviembre 24, 2025
lunes, noviembre 24, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

‘EU pone las armas y México los muertos’: Caravana 43 ante Casa Blanca

by MACRONEWS
2015/04/08
in Internacional, México y el mundo
0
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Con el grito de «¡vivos se los llevaron y vivos los queremos!», familiares de los 43 estudiantes desaparecidos hace más de seis meses en Guerrero, en el sur de México exigieron este martes justicia en una manifestación ante la Casa Blanca, y urgieron al gobierno estadounidense a revisar la relación con su vecino del sur.

caravana

«Nosotros no hemos cerrado el caso. Vamos a seguir exigiendo justicia, que se esclarezcan los hechos y se castigue a los culpables», dijo Anayeli Guerrero de la Cruz, hermana de Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre pasado.

Guerrero de la Cruz llegó a Washington en la llamada Caravana 43, una gira por Estados Unidos que comenzó a mediados de marzo en San Antonio, McAllen y El Paso (Texas) y acabará el 26 de abril, cuando se cumplen siete meses de la desaparición de los jóvenes, con una jornada de movilización global.

«Plan México. Estados Unidos pone las armas y México pone los muertos. Ayotzinapa 43» era el mensaje principal de la pancarta, negra, blanca y roja, que presidía la concentración, a la que acudió una decena de personas y se prolongó durante 45 minutos.

Los manifestantes enarbolaron una bandera mexicana con el número 43 y gritaron consignas como «ni con tanques, ni metralla, los padres no se callan» y la conocida, «¡vivos se los llevaron y vivos los queremos!».

Guerrero de la Cruz sostuvo durante la concentración una foto en blanco y negro de su hermano Jhosivani, de 20 años, «una persona muy especial» por la que «seguirá traspasando fronteras», dijo.

Durante la protesta, el portavoz de la Caravana 43, Felipe de la Cruz, exigió a Estados Unidos que suspenda la asistencia que otorga desde 2008 a las fuerzas de seguridad mexicanas a través del Plan Mérida, para combatir el narcotráfico o el blanqueo de capitales.

«No más recursos, no más armas que acaban en manos del Ejército y sirven al gobierno mexicano para reprimir a los que protestan por la verdad y la justicia», exigió De la Cruz.

El portavoz de la Caravana y los familiares de los estudiantes volvieron a pedir al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto que abra nuevas líneas de investigación para esclarecer lo ocurrido el 26 de septiembre en Iguala.

Ese día, según la investigación oficial, miembros del cártel de Guerreros Unidos, en una alianza con policías corruptos, asesinaron e incineraron los cadáveres de los estudiantes en un vertedero de Cocula, en el estado de Guerrero, pero los allegados de las víctimas rechazan esta versión.

«El gobierno no nos quiere ayudar. El gobierno nos ha cerrado las puertas», aseguró Clemente Rodríguez Moreno, que durante la protesta sostuvo una pancarta con la imagen de su hijo Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los desaparecidos.

«Pedimos al presidente Barack Obama que no mande recursos a México. Porque ese dinero se invierte en policías, armas y asesinatos», alertó Alfonso Rodríguez Telumbre, que aseguró que seguirá luchando para que el caso no se olvide.

Con este objetivo, los padres se reunirán este martes con personas que han sufrido la violencia policial en Estados Unidos, en un encuentro bautizado «Desde Ferguson a Ayotzinapa: Una conversación entre comunidades sobre la violencia del Estado».

La reunión busca construir «puentes de solidaridad» entre la comunidad mexicana y la afroamericana, que reaccionó con protestas a la muerte en agosto pasado de un joven negro desarmado a manos de un agente blanco en la ciudad de Ferguson.

(Fuente sipse)

Tags: macronewssecc_2
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.