• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Detecta estudio inmunidad a Covid-19 por células T

Detecta estudio inmunidad a Covid-19 por células T

julio 1, 2020

LA TORMENTA TROPICAL MELISSA SE MANTIENE LEJOS DE MÉXICO; NO REPRESENTA PELIGRO PARA QUINTANA ROO: CONAGUA

octubre 23, 2025

TRUMP PONE FIN A «TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES» CON CANADÁ POR UN ANUNCIO ANTI-ARANCELES DE RONALD REAGAN

octubre 23, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA RESPALDA AL SENADOR GINO SEGURA Y DESTACA SU COMPROMISO CON LA CONSOLIDACIÓN DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

octubre 23, 2025

CUBA ENTREGA A MÉXICO A ZHI DONG ZHANG, PRESUNTO TRAFICANTE DE FENTANILO, QUIEN FUE INMEDIATAMENTE TRASLADADO A ESTADOS UNIDOS

octubre 23, 2025

DESALOJAN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNAM POR AMENAZA DE BOMBA QUE RESULTÓ SER FALSA

octubre 23, 2025

EL ACTOR ELEAZAR GÓMEZ ENFRENTARÍA NUEVA DENUNCIA POR VIOLENCIA PREVIO A SU INGRESO A ‘LA GRANJA VIP 2025’

octubre 23, 2025

ROBO «RÉCORD» EN EL MUSEO DEL LOUVRE EXPONE GRAVES FALLAS DE SEGURIDAD Y DETERIORO DEL EDIFICIO

octubre 23, 2025

TRUMP DESCARTA DECLARAR GUERRA A CÁRTELES; ASEGURA QUE SU ESTRATEGIA ES “MATAR A LA GENTE QUE ESTÁ INTRODUCIENDO DROGAS”

octubre 23, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y LA PRESIDENTA HONORARIA DEL DIF, VERÓNICA LEZAMA ESPINOSA, VISITARON A PACIENTES Y FAMILIAS BENEFICIADAS EN CANCÚN

octubre 23, 2025

EJECUTAN A TIROS A UN HOMBRE EN LA COLONIA MÉXICO DE CANCÚN; AGRESOR HABRÍA GRABADO LA ESCENA

octubre 23, 2025

SENADOR GINO SEGURA RINDE PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES; DESTACA COMPROMISO CON EL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

octubre 23, 2025

MÉXICO Y EE. UU. ALISTAN NUEVO ACUERDO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y COMERCIO

octubre 23, 2025
viernes, octubre 24, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

Detecta estudio inmunidad a Covid-19 por células T

by MACRONEWS
2020/07/01
in Ciencia y Tecnología, Internacional, Salud y Ejercicio
0
Detecta estudio inmunidad a Covid-19 por células T
509
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Ciudad de México— Personas infectadas de Covid-19 desarrollarían inmunidad ante el virus no por la vía de los anticuerpos, sino por las células T.

Así lo plantea un estudio realizado por el Instituto Karolinska y el Hospital Universitario Karolinska, cerca de Estocolmo, en Suecia, luego de realizar análisis inmunológicos a muestras de más de 200 personas, muchas de las cuales tenían síntomas leves de la enfermedad o eran infectados asintomáticos.

Los resultados arrojaron que muchos de estos pacientes asintomáticos o con síntomas leves contarían con inmunidad mediada por células T al nuevo coronavirus, incluso sin haber dado positivo a la prueba de anticuerpos.

«Las células T son un tipo de células blancas especializadas en el reconocimiento de células infectadas por virus, y son parte esencial del sistema inmune», explicó en un comunicado Marcus Buggert, profesor asistente en el Centro de Medicina Infecciosa del Instituto Karolinska, y uno de los autores principales del estudio.

«Análisis avanzados nos han permitido ahora mapear a detalle la respuesta de las células T durante y después de la infección de Covid-19. Nuestros resultados indican que aproximadamente el doble de personas han desarrollado inmunidad de células T en comparación con aquellas en las que podemos detectar anticuerpos».

El estudio, aún pendiente de ser sometido a su correspondiente revisión por pares, detalla que se hizo un mapeo sistemático del panorama funcional y fenotípico de la respuesta de este tipo de células T de memoria específica para SARS-CoV-2 tanto en individuos no expuestos (donadores de sangre saludables), así como en familiares expuestos e individuos con Covid-19 agudo o convaleciente.

«Nuestro conjunto de datos muestra que el SARS-CoV-2 provoca respuestas robustas de células T de memoria similares a las observadas en el contexto de vacunas exitosas, lo que sugiere que la exposición natural o la infección pueden prevenir episodios recurrentes de Covid-19 grave también en individuos seronegativos (sin anticuerpos)», se lee en el estudio.

Una observación interesante fue que no sólo los pacientes con Covid-19 verificado mostraron la inmunidad por células T, sino también muchos de sus familiares asintomáticos.

Asimismo, aproximadamente 30 por ciento de los donadores que dieron sangre en mayo de este año tenían células T específicas para SARS-CoV-2, un porcentaje más alto que lo que las pruebas de anticuerpos habían mostrado.

Todo esto resulta particularmente positivo, pues daría cuenta de que la inmunidad pública al virus es mucho mayor de lo que se pensaba.

«Si este es el caso, por supuesto que es una muy buena noticia desde una perspectiva de salud pública», expresó Hans-Gustaf Ljunggren, coautor del estudio.

Y es que incluso la Organización Mundial de la Salud declaró en abril pasado que no existía evidencia científica suficiente para sostener que quienes enferman de Covid-19 desarrollan inmunidad a través de anticuerpos neutralizantes.

«En el caso del SARS-CoV-2, no tenemos la certeza del grado de protección que nos da el habernos infectado. No sabemos si estos anticuerpos nos protegen y por cuánto tiempo», señaló a este diario Thalía García, doctora en enfermedades infecciosas e inmunología (REFORMA 24/06/2020).

«Ahora se deben realizar estudios más largos y más longitudinales tanto en células T como en anticuerpos para comprender qué tan duradera es la inmunidad y cómo se relacionan estos diferentes componentes de la inmunidad al Covid-19″, concluyó Buggert».

FUENTE: Diario

 

Tags: CoronavirusInmunidadSalud
Share205Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.