Redacción Macronews.- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció este jueves que Washington está listo para brindar ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por el paso del huracán Melissa, un día después de informar sobre el envío de equipos de rescate a Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas.
Devastación en Cuba tras el paso del huracán
El huracán Melissa azotó el territorio cubano luego de tocar tierra como categoría 3, dejando millones de personas sin energía eléctrica, incomunicadas y municipios severamente inundados. Viviendas colapsadas, cultivos anegados y graves daños en infraestructura conforman el panorama inicial de afectación en la isla.
Anuncio de EE.UU. y vacíos en los detalles
Rubio expresó en un mensaje en la red social X que EE.UU. está “preparado para ofrecer ayuda humanitaria inmediata al pueblo de Cuba afectado”. Aunque Cuba fue excluida del listado inicial de países que recibirían asistencia, en esta comunicación fue incluida. No obstante, no se han detallado los mecanismos de coordinación con el gobierno cubano ni el tipo preciso de asistencia que será desplegada
Leer: ONU EXIGE A BRASIL UNA REFORMA POLICIAL “PROFUNDA” TRAS OPERATIVO EN RÍO QUE DEJÓ MÁS DE 130 MUERTOS
Implicaciones diplomáticas y logísticas
La decisión de EE.UU. de ofrecer asistencia humanitaria hacia Cuba —país con el cual mantiene una relación diplomática compleja— cobra relevancia tanto por la emergencia humanitaria provocada por Melissa como por su carga política. Aun cuando la ayuda pueda canalizarse a través de organizaciones o socios locales, el momento exige claridad sobre cómo se hará efectiva, en virtud de las sanciones existentes y las restricciones para envíos de ayuda humanitaria. La urgencia del despliegue y la necesidad de logística adecuada serán factores clave para su éxito.
























