• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
El faraónico desfile de 22 momias egipcias en las calles de El Cairo

El faraónico desfile de 22 momias egipcias en las calles de El Cairo

abril 6, 2021
CONTINÚA LA ALERTA AMBER EN CANCÚN: BUSCAN A ALEXA Y ALBERTO DESAPARECIDOS DESDE EL 9 DE MAYO

CONTINÚA LA ALERTA AMBER EN CANCÚN: BUSCAN A ALEXA Y ALBERTO DESAPARECIDOS DESDE EL 9 DE MAYO

julio 1, 2025
PLAYAS DE ISLA MUJERES ENFRENTARON FUERTE RECALE DE SARGAZO: RETIRARON 200 TONELADAS EL FIN DE SEMANA PASADO

PLAYAS DE ISLA MUJERES ENFRENTARON FUERTE RECALE DE SARGAZO: RETIRARON 200 TONELADAS EL FIN DE SEMANA PASADO

julio 1, 2025
PREVÉN MÁS SARGAZO EN AGOSTO: SEMAR REFUERZA EL CARIBE MEXICANO CON 200 ELEMENTOS TRAS RECOLECTAR 29 MIL TONELADAS

PREVÉN MÁS SARGAZO EN AGOSTO: SEMAR REFUERZA EL CARIBE MEXICANO CON 200 ELEMENTOS TRAS RECOLECTAR 29 MIL TONELADAS

julio 1, 2025
CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY 1 DE JULIO: ZONAS AFECTADAS POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ, DRENAJE Y VIALIDADES

CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY 1 DE JULIO: ZONAS AFECTADAS POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ, DRENAJE Y VIALIDADES

julio 1, 2025

JOVEN ESCAPÓ DE UN ANEXO Y SUBIÓ A UNA TORRE EN LA REGIÓN 91 DE CANCÚN: AMENAZÓ CON LANZARSE

julio 1, 2025

CLIMA EN QUINTANA ROO HOY: LLUVIAS FUERTES, VIENTOS COSTEROS Y CALOR DE HASTA 39 °C ESTE 1 DE JULIO

julio 1, 2025

PRECIO DEL DÓLAR HOY 1 DE JULIO DE 2025: ES DE 18.74 PESOS EN PROMEDIO

julio 1, 2025
CANÍCULA 2025 EN MÉXICO: INICIA EL 3 DE JULIO CON TEMPERATURAS EXTREMAS EN 14 ESTADOS, INCLUIDO QUINTANA ROO

CANÍCULA 2025 EN MÉXICO: INICIA EL 3 DE JULIO CON TEMPERATURAS EXTREMAS EN 14 ESTADOS, INCLUIDO QUINTANA ROO

julio 1, 2025
ACTIVISTAS DE MIAMI EXIGEN A FIFA ESTADIOS LIBRES DE AGENTES MIGRATORIOS Y UN MUNDIAL 2026 SIN MIEDO NI DEPORTACIONES EN ESTADOS UNIDOS

ACTIVISTAS DE MIAMI EXIGEN A FIFA ESTADIOS LIBRES DE AGENTES MIGRATORIOS Y UN MUNDIAL 2026 SIN MIEDO NI DEPORTACIONES EN ESTADOS UNIDOS

julio 1, 2025

CUARTO MUELLE DE COZUMEL EN RIESGO DE CANCELACIÓN: SEMARNAT REVISA PERMISOS TRAS DENUNCIAS Y PRESIÓN POLÍTICA

julio 1, 2025

CUATRO DÍAS SIN LUZ EN LA ESPERANZA: COMUNIDADES RURALES DE JOSÉ MARÍA MORELOS ENFRENTAN CRISIS POR FALLOS ELÉCTRICOS CONSTANTES

julio 1, 2025

TORMENTA TROPICAL FLOSSIE SE FORTALECE A HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE MANTIENE BAJO VIGILANCIA POR POSIBLE ACERCAMIENTO A BAJA CALIFORNIA

junio 30, 2025
martes, julio 1, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

El faraónico desfile de 22 momias egipcias en las calles de El Cairo

by MACRONEWS
2021/04/06
in Internacional
0
El faraónico desfile de 22 momias egipcias en las calles de El Cairo
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Un desfile inédito de 22 momias de reyes y reinas del Antiguo Egipto, entre los cuales figuran Ramsés II y Hatshepsut, se produjo el sábado por las calles de El Cairo, en dirección a la nueva morada de los faraones, el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC).

El trayecto de unos siete kilómetros entre el Museo de El Cairo, donde las momias descansan desde hace más de un siglo, y el NMEC duró unos 40 minutos, y se realizó bajo una alta vigilancia policial.

Tanto la plaza Tahrir, donde se encuentra el museo histórico y que fue recientemente decorada con un obelisco antiguo y cuatro esfinges con cabeza de cabra, como sus inmediaciones, fueron cerradas “a vehículos y peatones”, según el ministerio del Interior.

Los egipcios pudieron seguir a través de la televisión estatal el desfile de los 18 reyes y cuatro reinas, que contó con una ceremonia de apertura cuidadosamente coreografiada.

“Con gran orgullo, estoy deseoso de dar la bienvenida a los reyes y reinas de Egipto tras su viaje”, declaró en Twitter el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi. “Este grandioso espectáculo es una prueba más de la grandeza de una civilización única que llega hasta las profundidades de la historia”, agregó.

En orden cronológico, el faraón Seqenenre Taa (siglo XVI AC) abrió la marcha, que cerró Ramsés IX (siglo XII a.C), y todos fueron desplazados a bordo de carros al estilo faraónico.

Varios artistas egipcios participaron en el evento con números musicales.

El NMEC, que ocupa un gran edificio al sur de El Cairo, inaugurado parcialmente en 2017, abrirá sus puertas el 4 de abril. Pero las momias no serán expuestas al público hasta el 18 de abril.

Las momias pasaron por la renombrada plaza Tahrir, decorada con estandartes e iluminada con antorchas y luces de colores (Host Broadcaster/REUTERS TV)

La culminación

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, que presenció el desfile, afirmó en un comunicado que el traslado de las momias hacia el NMEC fue “la culminación de un largo trabajo para conservarlas y exponerlas mejor”.

“Ante nuestros ojos desfila la historia de la civilización egipcia”, añadió la funcionaria de la ONU, que participó en la creación del NMEC.

Descubiertas cerca de Luxor (sur) a partir de 1881, la mayoría de las 22 momias no habían salido de la plaza Tahrir desde principios del siglo XX. Desde la década de 1950, estaban expuestas en una pequeña sala, sin explicaciones museográficas claras.

Las momias fueron trasladadas, cada una, dentro de un tanque especial, con el nombre del soberano, y provisto de mecanismos de absorción de los choques, en una envoltura que contiene nitrógeno para conservarlas.

La música de un grupo de tambores en directo y de la orquesta sinfónica de la Ópera de El Cairo puso la banda sonora al bautizado como "desfile dorado" (Host Broadcaster/REUTERS TV)Decenas de vehículos fueron utilizados para la ceremonia de traslado de momias reales del Museo Egipcio en Tahrir al Museo Nacional de la Civilización Egipcia en Fustat, en El Cairo, Egipto 3 de abril de 2021 (Host Broadcaster/REUTERS TV)

En el NMEC serán expuestas en cajones más modernos “para un mejor control de la temperatura y la humedad que en el viejo museo”, explicó a la AFP Salima Ikram, profesora de Egiptología en la Universidad Americana de El Cairo, especialista en momificación.

Serán presentadas individualmente junto a sus sarcófagos, en un decorado que recuerda a las tumbas subterráneas de los reyes, con una biografía y objetos relacionados con los soberanos.v

La maldición de los faraones

Después de años de inestabilidad política vinculados a la revuelta popular de 2011, que asestó un duro golpe al turismo, Egipto busca que los visitantes regresen, en particular promoviendo la cultura.

Además del NMEC, Egipto inaugurará en pocos meses el Gran Museo Egipcio (GEM) cerca de las Pirámides de Guizeh, que albergará colecciones faraónicas.

Según Walid al Batuti, consejero del ministro de Turismo y de Antigüedades, el desfile “muestra que después de miles de años, Egipto conserva un gran respeto por sus dirigentes”, declaró a la cadena pública Nile TV International.

El gran desfile, anunciado por las autoridades a través de videos en línea, causó sensación en las redes sociales.

Bajo el hashtag en árabe #maldición_de_faraones, muchos internautas asociaron las recientes catástrofes ocurridas en Egipto a una “maldición” que habría sido causada por el desplazamiento de las momias.

En una semana, Egipto experimentó el bloqueo del canal de Suez por un portacontenedores, un accidente de tren que causó 18 muertes en Sohag (sur) y el derrumbe de un edificio en El Cairo que provocó la muerte de al menos 25 personas.

La “maldición del faraón” ya había sido evocada en los años 1920 después del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, seguida de las muertes consideradas misteriosas de miembros del equipo de arqueólogos.

FUENTE: Infobae

Tags: desfileel CairoMomiasMundo
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.