ELEGIR AL NUEVO PAPA CUESTA MILLONES: EL CÓNCLAVE PODRÍA SUPERAR LOS 30 MILLONES DE DOLARES
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo de 2025.
Mientras miles de fieles acuden a la plaza de San Pedro para seguir el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, el Vaticano y el Estado italiano enfrentan los elevados costos de organizar este histórico proceso. Aunque no se han revelado cifras oficiales, las estimaciones y antecedentes apuntan a que el gasto podría superar los 30 millones de dólares.
En 2005, los funerales de Juan Pablo II y la elección de Benedicto XVI costaron alrededor de 8 millones de dólares al Vaticano. En 2013, tras la renuncia de Benedicto, la Santa Sede no especificó cuánto gastó, pero ese año reportó un déficit de 27 millones de dólares.
Para este 2025, el gobierno italiano ya destinó una partida inicial de 5 millones de euros para cubrir seguridad y transporte. En 2005, fueron movilizados 11,900 agentes, mil bomberos y 5,000 funcionarios durante el proceso papal.
Los gastos incluyen el traslado de cardenales de todo el mundo, su hospedaje, alimentación, lavandería, el montaje en la capilla Sixtina y los actos ceremoniales en la plaza de San Pedro. Todo sin patrocinadores, según confirmó el vocero vaticano Matteo Bruni.
LEER: HUMO NEGRO EN LA CAPILLA SIXTINA: SIN ACUERDO EN LA PRIMERA VOTACIÓN DEL CÓNCLAVE
Además, la Santa Sede enfrenta un déficit estructural: en 2022, la Curia cerró con pérdidas por 34 millones de dólares, pese a ingresos que rondaron los 872 millones. Para compensar, desde 2014 se impulsó la venta anual de bienes por hasta 25 millones de euros, como parte de una reforma financiera.
El turismo también experimenta un boom: los precios de hospedaje en Roma se dispararon hasta los 2,300 dólares por noche cerca del Vaticano, según la asociación Codacons.
Con cifras millonarias, logística internacional y seguridad extrema, la elección del nuevo Papa es también una de las ceremonias religiosas más costosas del mundo.
CON INFORMACIÓN DE: JORNADA