El huracán Melissa, considerada como “tormenta del siglo”, ha dejado devastación a su paso y, al menos, 30 muertos, entre ellos, 10 niños, según confirmaron autoridades de Haití.
¿Cuántos muertos ha dejado el huracán Melissa?
Hasta el momento, Haití es el país en donde Melissa ha causado más pérdidas humanas, con un total de 23. Entre las víctimas mortales del huracán Melissa se encuentran 10 niños.
Además, autoridades de Haití reportan la búsqueda de, al menos, 10 desaparecidos, tras el paso del fenómeno meteorológico.
En la lista de fallecidos, también se encuentran tres víctimas reportadas en Jamaica. Mismo número de muertos que dejó en Panamá. El país con menos reportes de personas sin vida es República Dominicana, en donde se informó solamente de una persona.
Inundaciones y derrumbes: el paso de Melissa
Considerado como el huracán más potente en 90 años en el momento de tocar tierra, según un análisis de AFP de datos meteorológicos de la agencia estadounidense de observación oceánica y atmosférica (NOAA), Melissa causó severos daños materiales.
En Jamaica dejó una iglesia demolida, techos arrancados de las casas, ventanas destrozadas, caminos intransitables cubiertos de escombros y líneas eléctricas caídas, según reportes, el 70% del país no tiene energía eléctrica.
Tras causar estragos en Jamaica, Melissa siguió su ruta hacia Cuba, en donde, también, dejó “daños cuantiosos”. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo en su primer balance de la situación que fue “una madrugada muy compleja” con “daños cuantiosos”, según un mensaje en X.
Las autoridades cubanas informaron que unas 735 mil personas fueron evacuadas, especialmente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.
¿Hacia dónde se dirige Melissa?
El huracán Melissa se dirige a Bahamas, como parte de una devastadora trayectoria. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (CNH), el fenómeno se debilitó un poco y avanza sobre el Atlántico con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
Hasta la tarde de este miércoles, se ubicaba a 175 kilómetros del centro de las Bahamas, a donde se espera que arribe por la noche.
























