📚🇺🇸 Una jueza frena el veto de Trump contra estudiantes extranjeros en Harvard.
La universidad había sido castigada por presuntos vínculos con ideologías “proterroristas”. La audiencia judicial será el 29 de mayo.
#Harvard #EstudiantesExtranjeros #Trump #EducaciónInternacional #PrimeraEnmienda
El bloqueo a la universidad por presunto antisemitismo queda suspendido hasta nueva audiencia
Redacción Macronews
Washington D. C., 21 de mayo del 2025
Una jueza federal de Estados Unidos bloqueó temporalmente la decisión del expresidente Donald Trump de impedir que la Universidad de Harvard matricule y reciba estudiantes extranjeros, al considerar que la medida podría violar derechos fundamentales y dañar la educación internacional.
La jueza Allison Burroughs falló a favor de Harvard y ordenó suspender la revocación de su certificación en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), lo que habría afectado a miles de alumnos internacionales. La suspensión estará vigente hasta la audiencia preliminar programada para el 29 de mayo.
El jueves, la administración Trump, a través de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, retiró a Harvard su potestad para inscribir a estudiantes extranjeros, en medio de acusaciones contra la universidad por presunto antisemitismo y vínculos con ideologías “proterroristas” y el Partido Comunista Chino.
Más de un cuarto del alumnado de Harvard proviene del extranjero, y la institución alertó sobre el alto costo humano y financiero de perder esa diversidad. Además, denunció que esta acción forma parte de una campaña de represalias por negarse a ceder ante las presiones ideológicas del expresidente.
Trump ha congelado más de 2 mil millones de dólares en fondos federales para Harvard y ha buscado someterla a una revisión sobre su gobernanza, admisiones y contratación docente. La universidad considera la ofensiva como una violación a su autonomía académica y libertad de expresión.
El presidente de Harvard, Alan Garber, calificó la revocación como una «acción ilegal e injustificada», mientras estudiantes extranjeros, como el austríaco Karl Molden, comienzan a considerar su traslado a otras universidades fuera de EE.UU.