Líderes árabes que denuncian las muertes de miles de civiles palestinos en la guerra entre Israel y Hamás presionaron el sábado para un cese del fuego inmediato.
Por su parte el secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió que dicha medida resultaría contraproducente y fomentaría más violencia por parte del grupo miliciano.
Luego de conversaciones con diplomáticos egipcios, jordanos, saudíes, qataríes y emiratíes, y un alto funcionario palestino, el funcionario norteamericano estuvo junto a sus homólogos de Jordania y Egipto en una serie de podios para hablar de lo que él describió como su deseo común de proteger a los civiles en Gaza y mejorar el flujo de ayuda al asediado territorio.
Pese a que discordancia en los mensajes era notoria, aun así se concretó la conferencia de prensa conjunta entre ministros del mundo árabe y el principal diplomático del aliado más cercano de Israel.
Previamente Blinken realizó una visita a Tel Aviv el viernes en donde se reunió solo con la prensa tras conversaciones a puertas cerradas con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Los ministros árabes pidieron reiteradamente que la lucha parara ahora y condenaron las tácticas de guerra de Israel.
«No podemos aceptar la justificación como un derecho de autodefensa y un castigo colectivo» de palestinos en Gaza, declaró Sameh Shoukreh de Egipto. «Esto para nada puede ser una autodefensa legítima».
Blinken se mantuvo firme en la postura de EU de que un cese del fuego afectaría el derecho y obligación de Israel de defender a sus ciudadanos tras el ataque sorpresivo de Hamas el 7 de octubre en el sur de Israel.
El político de la nación de las barras y las estrellas enfatizó que permanece inquebrantable el compromiso del gobierno de Joe Biden al derecho de los israelís de autodefensa.
«Es nuestra opinión ahora que un cese del fuego simplemente dejaría a Hamas en posición, capaz de reagruparse y repetir lo que hizo», indicó Blinken.
Señaló que EUA apoya las «pausas humanitarias» en las operaciones de Israel para permitir un mejor flujo de ayuda, una petición que Netanyahu rechazó intencionadamente en la víspera, y mayor tránsito de extranjeros desde Gaza hacia Egipto.
Los colegas de Blinken de Jordania y Egipto consideraron que eso es insuficiente.
Funcionarios árabes mencionaron que era muy pronto para hablar de uno de los principales puntos en la agenda de Blinken: el futuro posguerra de Gaza. Detener la matanza y restaurar la constante ayuda humanitaria son causas inmediatas y deben abordarse primero, insistieron.
«¿Qué sucederá después? ¿Cómo podemos siquiera imaginar qué sucederá después?», dijo Ayman al-Safadi de Jordania. «No tenemos todas las variables para empezar a pensar sobre eso».
«Tenemos que aclarar cuáles son nuestras prioridades», puntualizó.
Con información de AP.