💰 Estados Unidos podría dejar de ser un destino confiable para la inversión
Gestoras como Allianz y UBS advierten que los intentos de los republicanos por eliminar apoyos a la energía limpia aumentan la incertidumbre política y financiera.
🇪🇺 Inversionistas ahora miran hacia Europa.
#Inversión #TransiciónEnergética #EstadosUnidos #Trump #EnergíaLimpia #Macronews
Gestores europeos advierten que EU podría dejar de ser destino confiable para la inversión
Redacción Macronews
Ciudad de México, 26 de mayo del 2025
En el corazón de uno de los mayores gestores de activos de Europa, crece la preocupación de que Estados Unidos pierda su estatus como un destino confiable para la inversión, tras los recientes intentos de legisladores republicanos por desmantelar la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), que impulsó el desarrollo de la energía limpia.
Alex Bibani, gerente sénior de cartera en Allianz Global Investors —firma que administra 650 mil millones de dólares—, advirtió que la reciente iniciativa republicana en la Cámara de Representantes para eliminar incentivos fiscales clave para las tecnologías limpias “marca un giro radical” en la política energética estadounidense y agrega un “riesgo regulatorio y político significativo”.
“La economía de los proyectos, los flujos de capital y la cadena de suministro podrían reorientarse hacia jurisdicciones más estables como Canadá o la Unión Europea”, señaló Bibani, ante la posibilidad de que se elimine la certidumbre política que atrajo inversión global tras la promulgación de la IRA en 2022.
Aunque aún falta la votación del Senado, los analistas anticipan impactos severos en el mercado, ya que la propuesta republicana amenaza con añadir billones al déficit, aumentar la volatilidad financiera y alejar inversiones en sectores estratégicos como la transición energética.
El impacto ya se refleja: el índice S&P 500 cayó la semana pasada, mientras que los bonos del Tesoro a 30 años superaron el 5.1% de rendimiento. Además, el dólar se debilitó tras declaraciones del expresidente Donald Trump, quien intensificó tensiones con la Unión Europea al rechazar un acuerdo comercial.
La gestora Amundi SA y UBS Group AG han reportado reorientación de fondos fuera del mercado estadounidense, mientras que Tyler Christie, exinversionista climático en BlackRock, alertó que la extrema volatilidad política de Estados Unidos “está repercutiendo en el sistema financiero”.
Por el contrario, destacó que Europa mantiene una política más predecible en temas como energía y seguridad, lo que fortalece su atractivo frente a los inversores globales comprometidos con estrategias de transición energética.