La muerte del papa Francisco marca un momento crucial para la Iglesia católica, que ahora se enfrenta al desafío de elegir a su próximo líder espiritual y político.
Según la prensa italiana y expertos en el Vaticano, varios cardenales han surgido como los principales contendientes para asumir el papado, cada uno con perfiles y visiones que definirán el rumbo de la fe cristiana en los próximos años.
De acuerdo con varias herramientas de Inteligencia Artificial, el tradicionalista africano Robert Sarah tiene las mayores posibilidades de convertirse en el sucesor del papa Francisco.
El cardenal de Guinea es una figura destacada en la defensa de la doctrina católica tradicional y se ha opuesto abiertamente a la modernización de ciertos aspectos de la Iglesia.
Sus posiciones firmes en temas como la moral y la liturgia lo han convertido en un candidato popular en el ala más conservadora, la cual ha tomado fuerza con la segunda llegada de Donald Trump al poder, una tendencia derechista que también avanza en varios países europeos.
El análisis de MilenIA, Central de Datos e Inteligencia Artificial, muestra que otros miembros de la curia tienen posibilidades de suceder al sumo pontífice argentino.
Por ejemplo, el filipino Luis Antonio Tagle es considerado como “un puente entre culturas”; el arzobispo de Manila combina un carisma excepcional con una profunda preocupación por la justicia social y los derechos humanos. Férreo defensor de los más pobres y de corte progresista, el llamado “Papa de Asia” es una figura atractiva para el flanco reformista que impulsó el papa Francisco.
Bing Copilot, Chat GPT y Meta AI coinciden en que las condiciones mundiales incidirán en la decisión de los cardenales, quienes habrán de debatir sobre la conveniencia de buscar estabilidad y alinearse con la derecha estadunidense y europea, o continuar el legado reformador de Francisco, quien se distinguió con posturas de apertura ante temas como la inclusión de las mujeres en posiciones de influencia vaticana, respetar a la comunidad LGBT+, condenar las deportaciones masivas y promover el cuidado del medio ambiente.
Fuente: https://www.milenio.com/internacional/cardenal-africano-puntea-suceder-papa-francisco-vaticina-ia