Washington, D.C. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves por la noche el fin inmediato de «todas las negociaciones comerciales» con Canadá. La drástica decisión se tomó como represalia por la transmisión de un anuncio de televisión en el que se utiliza un discurso del expresidente Ronald Reagan en contra de la imposición de aranceles.
Trump calificó el mensaje canadiense como un «comportamiento atroz» y acusó a Canadá de pretender interferir en un próximo caso de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre la legalidad de los llamados aranceles «recíprocos».
«Basándome en su atroz comportamiento, todas las negociaciones comerciales con Canadá quedan terminadas», escribió Trump en su red social Truth Social.

El Anuncio en Cuestión
La suspensión de las negociaciones con su segundo mayor socio comercial ocurre luego de que la provincia canadiense de Ontario emitiera un anuncio de televisión durante un partido de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) en Estados Unidos. El spot presentaba un discurso radial de 1987 de Ronald Reagan, en el que se escucha:
«Pero a largo plazo, esas barreras comerciales perjudican a todos los trabajadores y consumidores estadounidenses. […] Los mercados se contraen y colapsan, las empresas y las industrias cierran y millones de personas pierden sus empleos».
La transmisión, vista por más de 9 millones de personas, aviva las tensiones comerciales a menos de tres meses de que inicie la revisión del T-MEC.
Contexto de la Tensión
La decisión de Trump se produce apenas un día después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declarara su objetivo de duplicar las exportaciones de Canadá a países fuera de Estados Unidos en la próxima década. Carney señaló que las amenazas arancelarias de la administración Trump han convertido las estrechas relaciones económicas con EE. UU. en «vulnerabilidades».
Ambos países mantienen tensiones y aranceles recíprocos sobre el acero y el aluminio, a pesar de que Canadá levantó gran parte de los aranceles de represalia el pasado 1 de septiembre.









