• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

4% de las unidades de medicamentos son ilegales en México

mayo 20, 2015
ANDY LÓPEZ BELTRÁN RECHAZA HABER SOLICITADO AMPARO Y ACUSA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO EN SU CONTRA

ANDY LÓPEZ BELTRÁN RECHAZA HABER SOLICITADO AMPARO Y ACUSA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO EN SU CONTRA

septiembre 17, 2025
FONDOS DE INVERSIÓN ACUSAN A SALINAS PLIEGO DE MANIPULAR TRIBUNALES PARA NO PAGAR 500 MDD DE DEUDA DE TV AZTECA: CASO LLEGA A ARBITRAJE INTERNACIONAL

FONDOS DE INVERSIÓN ACUSAN A SALINAS PLIEGO DE MANIPULAR TRIBUNALES PARA NO PAGAR 500 MDD DE DEUDA DE TV AZTECA: CASO LLEGA A ARBITRAJE INTERNACIONAL

septiembre 17, 2025
EXGOBERNADOR DE NAYARIT, ROBERTO SANDOVAL, ES VINCULADO A PROCESO POR PRESUNTO LAVADO DE DINERO: TAMBIÉN SU HIJA ENFRENTA ACUSACIONES

EXGOBERNADOR DE NAYARIT, ROBERTO SANDOVAL, ES VINCULADO A PROCESO POR PRESUNTO LAVADO DE DINERO: TAMBIÉN SU HIJA ENFRENTA ACUSACIONES

septiembre 17, 2025
HOMBRE ES ATACADO A BALAZOS AFUERA DE TAQUERÍA EN PRADO NORTE, CANCÚN: SE REPORTA GRAVE

HOMBRE ES ATACADO A BALAZOS AFUERA DE TAQUERÍA EN PRADO NORTE, CANCÚN: SE REPORTA GRAVE

septiembre 17, 2025
MONITOREAN DOS ZONAS DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO: MANTIENEN BAJA PROBABILIDAD DEL 10% DE DESARROLLO CICLÓNICO

MONITOREAN DOS ZONAS DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO: MANTIENEN BAJA PROBABILIDAD DEL 10% DE DESARROLLO CICLÓNICO

septiembre 18, 2025
CANCÚN VIVE UNA TEMPORADA HISTÓRICA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS CON MÁS DE 980 MIL HUEVOS: SE ESPERA LIBERAR CRÍAS HASTA ENERO

CANCÚN VIVE UNA TEMPORADA HISTÓRICA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS CON MÁS DE 980 MIL HUEVOS: SE ESPERA LIBERAR CRÍAS HASTA ENERO

septiembre 17, 2025
PUBLICAN LA FICHA DE SANDRA CUEVAS EN LA PÁGINA DE NARCOPOLÍTICOS; SEDENA LA INVESTIGA: EXALCALDESA DE CUAUHTÉMOC ES SEÑALADA POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO

PUBLICAN LA FICHA DE SANDRA CUEVAS EN LA PÁGINA DE NARCOPOLÍTICOS; SEDENA LA INVESTIGA: EXALCALDESA DE CUAUHTÉMOC ES SEÑALADA POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO

septiembre 17, 2025
HERNÁN BERMÚDEZ, “EL ABUELO”, LLEGARÁ A COZUMEL ANTES DE SER TRASLADADO A PENAL EN MÉXICO: EXLÍDER DE “LA BARREDORA” SERÁ EXTRADITADO DESDE PARAGUAY

HERNÁN BERMÚDEZ, “EL ABUELO”, LLEGARÁ A COZUMEL ANTES DE SER TRASLADADO A PENAL EN MÉXICO: EXLÍDER DE “LA BARREDORA” SERÁ EXTRADITADO DESDE PARAGUAY

septiembre 18, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM RECIBIRÁ A PRIMER MINISTRO DE CANADÁ PARA DISCUTIR T-MEC, COMERCIO E INVERSIONES: REUNIÓN TAMBIÉN ABORDARÁ VISAS DE TRABAJO PARA MEXICANOS

PRESIDENTA SHEINBAUM RECIBIRÁ A PRIMER MINISTRO DE CANADÁ PARA DISCUTIR T-MEC, COMERCIO E INVERSIONES: REUNIÓN TAMBIÉN ABORDARÁ VISAS DE TRABAJO PARA MEXICANOS

septiembre 17, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ASEGURA QUE CONSULTAS PARA REVISIÓN DEL T-MEC SE EMITIRÁN SIMULTÁNEAMENTE CON EU Y CANADÁ

PRESIDENTA SHEINBAUM ASEGURA QUE CONSULTAS PARA REVISIÓN DEL T-MEC SE EMITIRÁN SIMULTÁNEAMENTE CON EU Y CANADÁ

septiembre 17, 2025
BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC SE ALISTA PARA ZARPAR TRAS REPARACIONES EN NUEVA YORK

BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC SE ALISTA PARA ZARPAR TRAS REPARACIONES EN NUEVA YORK

septiembre 18, 2025
ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO PRESENTA SU PRIMER INFORME DE GOBIERNOCON AVANCES HISTÓRICOS EN PLAYA DEL CARMEN

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO PRESENTA SU PRIMER INFORME DE GOBIERNOCON AVANCES HISTÓRICOS EN PLAYA DEL CARMEN

septiembre 17, 2025
jueves, septiembre 18, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

4% de las unidades de medicamentos son ilegales en México

by MACRONEWS
2015/05/20
in Nacional
0
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En México alrededor de 4 por ciento de las unidades de medicamentos que circulan en el mercado es ilegal y representa ganancias para los grupos delictivos de 150 millones de dólares anuales aproximadamente, de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

unidades de medicamentos

No obstante, se trata de una cifra que, aunque es “preocupante”, reconoció el titular de la Cofepris, Mikel Arriola, está por debajo de lo reportado por la Organización Mundial de la Salud, que en un informe reciente situó este problema en 10 por ciento a escala global.

«Mercado negro»

“La OMS en un documento reciente plantea que el mercado ilegal en el mundo es de 10 por ciento. México calificaba en 2011 con 6 por ciento, bastante abajo, ya que África anda en 35% y algunos países de Europa del Este entre 20 y 25%; nosotros ahora estamos en 4%”, destacó en entrevista con MILENIO.

No obstante, el funcionario subrayó que, “cualquier cifra arriba de cero en materia de mercado ilegal de medicamentos debe ser una preocupación para la autoridad”.

Las unidades que hay en dicho mercado se componen en 60 por ciento de medicinas mal manufacturadas, 15% corresponde a muestras médicas, 15% son fármacos caducos, 10% es desviado del sector público y menos de 1 por ciento es medicamento pirata.

“México es de los países con los índices más bajos de falsificación dentro de la OCDE y de la métrica mundial. Estamos en menos de 1 por ciento, y ¿cuál es la lógica? Es más redituable desviar muestras médicas que ponerse a manufacturar”, explicó.

En ese mercado negro principalmente se ofertan medicamentos para tratar enfermedades crónicas degenerativas como diabetes, males cardiovasculares, padecimientos oncológicos y los relacionados con la disfunción eréctil.

“Estamos hablando que el valor de este mercado alcanza, si promediamos, 150 millones de dólares frente al formal, en el que circulan 2 mil 700 millones de unidades en el país y cuyo comercio genera 200 mil millones de pesos anuales”, detalló Arriola.

Hasta el momento, dijo, no se ha reportado víctimas mortales o afectadas por consumir este tipo de medicamentos, aunque redoblarán los esfuerzos en el área de los caducos que se almacenan en los hogares, pues pierden su efecto curativo con el tiempo sin que las personas estén conscientes de eso.

Estrategia de combate

La Cofepris, junto con el SAT y la PGR, han implementado una serie de mecanismos para combatir el mercado ilegal. “Han aumentado en los últimos tres años en 13 mil por ciento los aseguramientos: pasamos de 2.5 toneladas en 2010 a 350 de medicamentos confiscados en el mercado ilegal hasta 2015”, subrayó Arriola.

También ha atacado este comercio ilegal liberando mayor número de medicamentos genéricos, que se venden 61% más baratos en farmacias y atienden 71% de las enfermedades con mayor índice de mortalidad, como diabetes, padecimientos cardiovasculares y cáncer.

Esta estrategia, aseguró el titular de la Cofepris, ha impedido que los grupos delictivos se expandan en el país y afecten a la industria formal.

“En el caso del Viagra, nosotros empezamos alrededor de 2011 a liberar genéricos… llevamos 27, con costos alrededor de 90% menores. Esto quiere decir que una caja de cuatro pastillas que costaban antes 600, 700 pesos en algunas farmacias, hoy valen 50 pesos”, ejemplificó.

Los genéricos también han incrementado la capacidad de acceso y adquisición de las familias: en 2010, 50% de las unidades que se consumían eran de ese tipo, en la actualidad abarcan 85%.

Se han autorizado cerca de 360 genéricos nuevos. En el caso de los precios de tratamientos destinados a diabetes y padecimientos oncológicos, estos costos han disminuido hasta 90%.

Esa industria ha crecido, de 2008 a 2010, 2% anualmente, y a partir de 2011, con la política de acceso a genéricos, ese crecimiento se ubica en 13.2%.

A ello se suma que se ha fortalecido el Seguro Popular con mayores recursos del Fondo de Gastos Catastróficos, “se fue de 25 mil millones de pesos en 2004 a más de 60 mil millones hoy en medicamentos”, detalló Arriola.

Arriola también destacó que México cuenta con un modelo de trazabilidad que consiste en seguir el origen y destino de un lote de fármacos y toda la cadena: industria, distribuidores, farmacia y consumidor final. Además, hay un registro sanitario otorgado de la Cofepris que también es rastreable.

( FUENTE MILENIO)

Tags: secc_2
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.