Aumentan Casos de Tos Ferina y Sarampión en México… y Chihuahua es el Estado con Más Contagios
Los casos de tos ferina y sarampión siguen aumentando en México; te contamos qué tan graves son estas enfermedades
Redacción / CAMBIO 22
Los casos de tos ferina y sarampión se siguen poniendo bravos en México, de acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica. Tan sólo durante la última semana de marzo, los contagios de tos ferina se triplicaron al sumar 182 nuevos contagios. Chihuahua e Hidalgo eran los estados con más contagios. Ahora, según el último reporte, la Secretaría de Salud reportó la muerte de 37 personas por tos ferina y 696 contagios en total.
En cuanto que, por sarampión, México mantiene por cuarta semana consecutiva un incremento los casos confirmados; actualmente son 232 los enfermos ubicados en tres entidades. En los últimos siete días, se sumaron 106 nuevos contagios; la mayoría de ellos en diez municipios de Chihuahua. El 91 por ciento de los infectados no cuentan con dosis de vacuna de sarampión, rubéola y paperas.
¿Qué tan peligrosa es la tos ferina?
La tos ferina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Aunque afecta a humanos de cualquier edad, en los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte. Esta enfermedad causa una tos muy fuerte, la cual genera dificultad para respirar después de un ataque con un silbido característico. Estos ataques de tos ocurren con mayor frecuencia durante la noche y dificultan actividades como comer o beber y pueden durar hasta 10 semanas.
¿Qué tan peligroso es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral que puede tener complicaciones graves, incluso ser mortal; puede causar neumonía, encefalitis, diarrea grave e infecciones del oído y respiratorias. Los síntomas del sarampión son la fiebre alta, congestión nasal, tos, ojos rojos y con secreciones, manchas blancas en la parte interior de las mejillas y exantema (erupción rojiza en la piel).
fuente: diario cambio 22