¿Qué significa invadir una propiedad privada en México?
Invadir una propiedad privada en México es un delito sancionado con penas de cárcel y multas económicas. La legislación mexicana tipifica esta acción como despojo, que se refiere a ocupar un inmueble ajeno sin autorización del propietario legítimo. Aquí te decimos qué sabemos del caso de ‘mamá Carlota’.
El Artículo 395 del Código Penal Federal establece que una persona comete despojo cuando:
- Ocupa un inmueble sin consentimiento del dueño
- Interrumpe o impide el uso de una propiedad ajena
- Se adueña de bienes inmuebles sin derecho legal
Este delito puede cometerse mediante violencia, amenazas, engaños o de manera furtiva, y aplica tanto para casas habitadas como terrenos baldíos, inmuebles en obra negra o propiedades del Estado.
¿De cuánto es la multa por invasión de propiedad privada en 2025?
El Código Penal Federal de México establece sanciones específicas para quienes invadan una propiedad privada sin autorización.
De acuerdo con la legislación vigente, quienes cometan este delito pueden enfrentar una pena de prisión que va de 3 meses a 5 años, además de una multa económica que oscila entre 50 y 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
En 2025, el valor de la UMA es de 113.14 pesos, por lo que la multa por invadir propiedad privada en México oscila entre 5,657 y 56,570 pesos.
Si el delito se comete en grupo de más de cinco personas, los organizadores o autores intelectuales pueden recibir de 1 a 6 años adicionales de prisión.
Además del Código Penal Federal, cada estado en México tiene sanciones específicas para el despojo:
- Estado de México: El Artículo 308 del Código Penal estatal sanciona la invasión de inmuebles con prisión y multas adicionales si hay violencia o reincidencia.
- Ciudad de México: El Artículo 231 establece penas de 2 a 8 años de cárcel y la posibilidad de decomiso inmediato del inmueble ocupado.
Es importante revisar la legislación de cada entidad para conocer las penas específicas.
¿Qué hacer si alguien invade tu propiedad?
Si detectas que alguien ha invadido tu propiedad, es fundamental actuar con calma y seguir los procedimientos legales adecuados, tales como:
- Evita cualquier confrontación directa con el invasor, ya que esto podría generar conflictos mayores.
- Reúne toda la documentación que acredite tu propiedad y presenta una denuncia ante el Ministerio Público. Para agilizar el proceso, solicita medidas cautelares que permitan un desalojo inmediato con respaldo judicial.
- Además, documenta la ocupación ilegal mediante fotografías, videos y testimonios de testigos, ya que esto fortalecerá tu caso.
Recuerda que el procedimiento puede variar según la legislación de tu estado, pero iniciar una denuncia formal es el primer paso esencial para recuperar tu propiedad.
LEER: LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA 11 PERSONAS Y DETIENE A OCHO MÁS POR NARCOMENUDEO
¿Cómo verificar si una propiedad tiene dueño?
Para evitar fraudes o compras ilegales de inmuebles ocupados, puedes consultar el Registro Público de la Propiedad (RPP) de la entidad correspondiente.
Se recomienda realizar una búsqueda de antecedentes registrales, que tiene un costo de aproximadamente 736 pesos en la Ciudad de México y tarda 40 días hábiles.
También es posible consultar la plataforma digital del INDAABIN para revisar información del Registro Público de la Propiedad Federal.
Cada estado tiene procesos distintos, por lo que es importante verificar los requisitos locales.
FUENTE: DINERO IMAGEN