La capital mexicana se prepara para vestir de tradición, arte y memoria con el gran desfile por el Día de Muertos 2025, acompañando una programación cultural que incluye altares monumentales, procesiones, ofrendas y arte pensado para honrar a quienes ya partieron y para celebrar la identidad mexicana.
¿Cuáles son las rutas del Desfile de Día de Muertos 2025?
El recorrido oficial del gran desfile comenzará en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, seguirá por la emblemática Paseo de la Reforma, continuará por la Avenida Juárez y por la calle 5 de Mayo para finalmente llegar a la Plaza de la Constitución (Zócalo) de la Ciudad de México. Este trayecto ya es familiar para los capitalinos y permite apreciar carros alegóricos, catrinas gigantes, comparsas y arte popular en movimiento.
¿A qué hora inicia el Desfile de Día de Muertos 2025?
La cita es el sábado 1 de noviembre de 2025 a partir de las 14:00 horas. Se recomienda llegar con anticipación ya que el inicio de la ruta marca también cierres viales en zonas del centro y Reforma. El desfile se espera tenga una duración aproximada de 3 a 4 horas, según tiempos de ediciones anteriores.
¿Dónde llegará el Desfile de Día de Muertos 2025?
El cierre del recorrido se dará en la Plaza de la Constitución (el Zócalo) de la Ciudad de México, espacio histórico y simbólico que se convertirá en escenario del final del desfile. En ese sitio también se instalará la ofrenda monumental, convirtiendo la zona en epicentro de la celebración.
¿Cuándo quitan la Ofrenda Monumental de Día de Muertos del Zócalo?
La instalación de la ofrenda monumental en el Zócalo estará abierta al público hasta el domingo 2 de noviembre de 2025. Según comunicados, se desmontará a partir del lunes 3. Es importante aprovechar esos días para visitarla, ya que después del 2 el acceso cambia y comienza el retiro de montaje.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

¿Cuándo es Día de Muertos?
La tradición marca que el Día de los Angelitos (niños fallecidos) se conmemora el 1 de noviembre, y el Día de los Difuntos (adultos) el 2 de noviembre. Aunque las actividades en la Ciudad de México se extienden varios días antes y después, esos dos días son la esencia de la festividad.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
¿Cuándo se levantan las ofrendas?
En el ámbito doméstico muchas familias comienzan a retirar sus altares a partir del 3 de noviembre, aunque en espacios públicos como el Zócalo el desmontaje inicia el 2 . La visita prioritaria debe realizarse hasta el 2 por la noche, ya que al día siguiente se comienza el cierre formal.

























