CANCÚN, Q. ROO, 11 de abril de 2025.— La presencia del fentanilo en Cancún ha dejado de ser una amenaza lejana para convertirse en una realidad preocupante. Según reportes recientes, al menos siete personas han sido hospitalizadas por sobredosis de esta droga en el Hospital General de Cancún, lo que evidencia su creciente circulación en la ciudad. Especialistas en adicciones advierten que la cifra real podría ser mayor, ya que el fentanilo suele mezclarse con otras sustancias como la cocaína, lo que dificulta su detección. Además, se ha documentado que esta droga se utiliza para potenciar el efecto de otras sustancias, aumentando el riesgo de sobredosis.
A nivel nacional, Quintana Roo se ubicó en el tercer lugar en casos de sobredosis por fentanilo durante 2024, con siete hospitalizaciones registradas, superado solo por Sinaloa y Baja California.
En respuesta a esta situación, las autoridades de salud han intensificado las acciones de prevención y atención. La Unidad de Atención del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), ubicada en la Supermanzana 259, ofrece diagnóstico, canalización y seguimiento a personas con problemas de adicción, garantizando total anonimato. Los ciudadanos pueden comunicarse al número 998 483 1650 vía WhatsApp para recibir orientación y apoyo. cancun.gob.mx
Asimismo, el Centro de Atención Ciudadana contra las Adicciones brinda asesoría especializada gratuita y confidencial las 24 horas del día, los 365 días del año, a través del número 800 911 2000.
Las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse informada y tomar medidas preventivas, especialmente entre los jóvenes, quienes son más vulnerables al consumo de sustancias adictivas.