Redacción Macronews.- En una muestra de coordinación nacional y compromiso con el consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el 94% de las estaciones de servicio en México se han sumado a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, registrando un precio promedio de 23.65 pesos por litro de gasolina regular al 27 de abril de 2025.
Durante la conferencia matutina del gobierno federal, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, destacó que los precios han mostrado una tendencia a la baja, beneficiando directamente a los automovilistas. En su informe semanal, subrayó que se mantendrán firmes en la vigilancia de márgenes de ganancia y continuarán señalando públicamente a las estaciones con precios excesivos.
Estaciones con precios más bajos y más altos
Entre las estaciones monitoreadas, la más económica se localizó en San Mateo Atenco, Estado de México, donde una gasolinera Pemex vendió el litro a 23.19 pesos, mientras que el precio más alto se detectó en una estación Petro 7 Seven en Apodaca, Nuevo León, con 24.99 pesos por litro.
Verificaciones e inmovilizaciones por irregularidades
Durante la semana del 21 al 27 de abril, se recibieron más de 15 denuncias por irregularidades, lo que derivó en 21 verificaciones e inmovilización de mangueras en distintas estaciones del país. Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades para asegurar que los consumidores paguen precios justos y reciban litros completos.
Coordinación interinstitucional para proteger al consumidor
El operativo es parte de una estrategia conjunta entre diversas dependencias federales, como la Secretaría de Energía (Sener), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Sedena, la SSPC, Pemex y Profeco. El objetivo: vigilar la cadena de suministro, evitar abusos y brindar certidumbre a los consumidores ante posibles fluctuaciones internacionales.
Con estas acciones, el gobierno federal refuerza su compromiso con la estabilidad económica, asegurando que los precios de la gasolina se mantengan justos, evitando impactos inflacionarios y priorizando el bienestar de las familias mexicanas.