• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS CHINOS QUE COMENZÓ A DISPARARSE HACE DOS AÑOS, PLANTEA DESAFÍOS LOGÍSTICOS POR SATURACIÓN EN PRINCIPALES PUERTOS DEL PACÍFICO MEXICANO

IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS CHINOS QUE COMENZÓ A DISPARARSE HACE DOS AÑOS, PLANTEA DESAFÍOS LOGÍSTICOS POR SATURACIÓN EN PRINCIPALES PUERTOS DEL PACÍFICO MEXICANO

noviembre 7, 2024

ESTRENAN CANCIÓN INÉDITA DE JUAN GABRIEL: NUNCA HABÍA AMADO ASÍ FORMARÁ PARTE DE SU NUEVO DISCO PÓSTUMO

julio 12, 2025

A ENRIQUE SEGOVIANO LE DOLIÓ PROFUNDAMENTE SER DESPEDIDO DE ‘EL CHAVO DEL 8’, RECORDÓ MARCO ANTONIO REGIL EN UNA ENTREVISTA

julio 12, 2025

MORENA AFILIÓ A 7 MILLONES EN MEDIO AÑO Y SUPERÓ LOS VOTOS QUE EL PRI OBTUVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

julio 12, 2025

NARCOCORRIDO DE “EL RATÓN”: LA CANCIÓN QUE INMORTALIZÓ A OVIDIO GUZMÁN ANTES DE SU CAÍDA

julio 12, 2025

TOMATE VERDE: UN TESORO MEXICANO CON PROPIEDADES CURATIVAS Y BENEFICIOS NUTRICIONALES

julio 12, 2025

ESTOY HARTO DE LOS ANIMALES: DETUVIERON A UN HOMBRE EN SONORA POR MATAR A BALAZOS A DOS PERRITOS Y AMENAZAR CON MÁS ATAQUES

julio 12, 2025

MÉXICO SE CORONA CAMPEÓN EN MUNDIAL EN ROBÓTICA DE JAPÓN POR SEGUNDA VEZ: EL EQUIPO NACIONAL SUPERÓ A PROVENIENTES DE PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, CHINA, ALEMANIA Y COREA DEL SUR

julio 12, 2025

25 MIL JÓVENES LLENAN LA PLAZA 28 DE JULIO EN CONCIERTO DE EL MALILLA EN PLAYA DEL CARMEN EN EL MARCO DE LA FERIA DEL CARMEN 2025

julio 11, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA SE REÚNE CON AFILIADOS DE LA LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUINTANA ROO PARA IMPULSAR DESARROLLO Y EMPLEO

julio 11, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECONOCE EN SONORA AL PERSONAL DE SALUD POR SU ENTREGA Y DA INICIO AL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA EN SONORA

julio 11, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE A ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN: «NO ESTABLECEMOS RELACIONES DE COMPLICIDAD CON NADIE» TRAS DECLARACIÓN DE CULPABILIDAD DEL NARCOTRAFICANTE

julio 11, 2025
SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

julio 11, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS CHINOS QUE COMENZÓ A DISPARARSE HACE DOS AÑOS, PLANTEA DESAFÍOS LOGÍSTICOS POR SATURACIÓN EN PRINCIPALES PUERTOS DEL PACÍFICO MEXICANO

by Macronews Staf
2024/11/07
in Nacional
0
IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS CHINOS QUE COMENZÓ A DISPARARSE HACE DOS AÑOS, PLANTEA DESAFÍOS LOGÍSTICOS POR SATURACIÓN EN PRINCIPALES PUERTOS DEL PACÍFICO MEXICANO
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La importación de autos chinos, que comenzó a dispararse hace dos años, llevó a los puertos del Pacífico mexicano a un nivel de saturación sin precedentes. Hoy, después de ajustes logísticos y cuantiosas inversiones, el panorama parece haberse normalizado, aunque el camino para llegar a ello ha sido complejo.

China se ha consolidado como el principal proveedor de autos importados en México, posición que alcanzó en 2022, desplazando a India y Brasil. Esta transformación, impulsada por una recuperación rápida en la cadena de suministro después de la pandemia, modificó el flujo habitual de las importaciones. Ahora, los puertos del Pacífico reciben la mayor parte de las unidades, mientras que los del Golfo, que solían manejar la mayoría de los vehículos de importación, han visto una disminución en su carga.

LEER TUVIMOS UNA LLAMADA MUY CORDIAL CON EL PRESIDENTE ELECTO DONALD TRUMP EN LA QUE HABLAMOS DE LA BUENA RELACIÓN QUE HABRÁ ENTRE MÉXICO Y EE. UU: PRESIDENTA SHEINBAUM

Ante la congestión y la demanda por mayor capacidad de manejo en los puertos del Pacífico, los fabricantes chinos comenzaron a adoptar alternativas a los tradicionales barcos Roll-On/Roll-Off, conocidos como “Roros”, los cuales permiten cargar los autos rodando para desembarcarlos directamente en tierra. En su lugar, ahora optan por transportar vehículos en contenedores, un método que facilita el apilamiento y maximiza el espacio en los buques.

José Ángel Sánchez, vicepresidente de Grupo Chirey y Country Manager de Exeed, comenta que la situación derivó en “una serie de creatividades ocultas”. Una de las innovaciones en logística fue colocar los autos en posición vertical dentro de contenedores diseñados especialmente para ello, lo que permite optimizar el espacio.

La importación de autos chinos satura puertos

“La gente empezó a pensar, bueno, el resto de las mercancías vienen en contenedores. ¿Qué tal si metemos autos a contenedores? Así surgieron plataformas y contenedores abiertos, en los que el vehículo va parado. En estos contenedores caben hasta cuatro autos apilados, lo que maximiza la eficiencia de carga”, mencionó Sánchez durante el Expansión Summit 2024 México del Futuro.

Estos contenedores permiten apilar los vehículos de manera eficiente, formando estructuras que, como describió Sánchez, hacen que los puertos “parezcan Legos”.

LEER FISCALÍA DE QUINTANA ROO ASEGURÓ EL DESARROLLO TURÍSTICO ACCOR EN PLAYA MUJERES POR DESPOJO Y ACTOS DE CORRUPCIÓN, EVITANDO SU APERTURA, PREVISTA PARA EL 10 DE NOVIEMBRE

Esta innovación ha permitido aprovechar mejor el espacio, aunque algunos competidores advierten que este método podría aumentar el riesgo de daños en los vehículos y afectar su calidad.

Otras marcas como MG Motor han optado por diversificar sus rutas de importación para optimizar el flujo de vehículos. Josimar Hernández, gerente de producto de MG en México, explicó la estrategia.

“Lázaro Cárdenas es el puerto con mayor infraestructura actualmente; sin embargo, Mazatlán empezó a crecer hace poco y la ventaja que tenemos de descargar en Mazatlán es un flujo más estable de vehículos que en Michoacán, porque en Lázaro Cárdenas no solo descargamos nosotros, descargan todas las empresas también. Podemos bajar unos en Lázaro Cárdenas y otros en Mazatlán, dependiendo de la necesidad de inventario”.

Puertos mexicanos retoman su curso normal tras 'oleada' de autos chinos -  Punto MX

El impacto del incremento de las importaciones ha sido evidente en puertos como Lázaro Cárdenas y Mazatlán. De enero a septiembre de este año, el puerto de Lázaro Cárdenas registró la entrada de 334,608 vehículos, un aumento del 5.7% frente al año anterior, según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

LEER PESO MEXICANO SE FORTALECE EN UN 0. 08% DEBIDO A LA VICTORIA ELECTORAL DE TRUMP Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MEXICANA

Mazatlán, por su parte, experimentó un incremento aún mayor: en los primeros nueve meses del año, el puerto movilizó 132,180 unidades, un 30% más que en el mismo periodo de 2023, frente a cifras históricas que oscilaban entre 20,000 y 30,000 unidades anuales.

Marcas chinas compran sus propias madrinas

 

Aunque los autos importados llegan en grandes cantidades a los puertos del Pacífico, la cantidad de vehículos que sale con destino a otros países es significativamente menor. Este desbalance genera un problema logístico: los camiones que trasladan vehículos hacia el interior del país, al hacer su recorrido de regreso a los puertos, suelen viajar vacíos, ya que la demanda de exportación de autos es baja en comparación con la de importación.

Autos chinos llegan a México apilados como Legos en posición vertical

La falta de carga de retorno encarece los costos de transporte, incrementando la demanda de camiones especializados, conocidos como “madrinas” o “nodrizas”, para transportar autos dentro de México.

LEER TRAS CATEO EN CÁRCEL DE CANCÚN, ASEGURAN DROGAS, DINERO, DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS COMO CELULARES Y CARGADORES

“Lo que ocurrió en algún momento es que, cuando empezaron a ingresar los vehículos por los puertos, la prioridad era de quien pagara más”, dijo Hernández.

Ante el aumento de los costos de transporte, algunas marcas han decidido comprar sus propios camiones para asegurar un flujo constante y más rentable. Hernández, explicó esta decisión: “Compramos nuestras madrinas porque el costo del transporte empezó a subir muchísimo, por eso las compramos. Era más rentable moverlas nosotros”.

Fuente: https://expansion.mx/empresas/2024/11/03/autos-chinos-llegan-a-mexico-como-legos-en-vertical

Share200Tweet125Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.