• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Los derechos humanos en México están atravesando una fuerte crisis

Los derechos humanos en México están atravesando una fuerte crisis

agosto 19, 2016

EL FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA ALEJANDRO GERTZ MANERO PRESENTA SU RENUNCIA A SU CARGO

noviembre 27, 2025
RENUNCIA EL DIRECTOR GENERAL DEL NACIONAL MONTE DE PIEDAD EN PLENA HUELGA NACIONAL

RENUNCIA EL DIRECTOR GENERAL DEL NACIONAL MONTE DE PIEDAD EN PLENA HUELGA NACIONAL

noviembre 27, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA COLOCA PRIMERA PIEDRA DEL INSTITUTO TEPEYAC EN CANCÚN

GOBERNADORA MARA LEZAMA COLOCA PRIMERA PIEDRA DEL INSTITUTO TEPEYAC EN CANCÚN

noviembre 27, 2025
ACCIDENTE EN EL BOULEVARD COLOSIO DEJA UN LESIONADO Y VOLCADURA

ACCIDENTE EN EL BOULEVARD COLOSIO DEJA UN LESIONADO Y VOLCADURA

noviembre 27, 2025
TIGRES DE QUINTANA ROO REFUERZAN SU ROSTER 2026 CON LA CONTINUIDAD DEL ESTELAR LANZADOR STEVEN MOYERS

TIGRES DE QUINTANA ROO REFUERZAN SU ROSTER 2026 CON LA CONTINUIDAD DEL ESTELAR LANZADOR STEVEN MOYERS

noviembre 27, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA REUNIÓN DE LA MESA DE SEGURIDAD; REFUERZAN ACCIONES DE PROTECCIÓN A MUJERES Y PREVENCIÓN DEL DELITO EN QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA REUNIÓN DE LA MESA DE SEGURIDAD; REFUERZAN ACCIONES DE PROTECCIÓN A MUJERES Y PREVENCIÓN DEL DELITO EN QUINTANA ROO

noviembre 27, 2025
CHETUMAL AEROPUERTO SE CONSOLIDA COMO ESTACIÓN CLAVE DEL TREN MAYA, UNA DE LAS MÁS CONCURRIDAS POR USUARIOS LOCALES, CON ALTA DEMANDA EN RUTAS HACIA EL NORTE

CHETUMAL AEROPUERTO SE CONSOLIDA COMO ESTACIÓN CLAVE DEL TREN MAYA, UNA DE LAS MÁS CONCURRIDAS POR USUARIOS LOCALES, CON ALTA DEMANDA EN RUTAS HACIA EL NORTE

noviembre 27, 2025
DETIENEN A «EL GOOFY», PRESUNTO AUTOR INTELECTUAL DEL HOMICIDIO DEL ABOGADO DAVID COHEN

DETIENEN A «EL GOOFY», PRESUNTO AUTOR INTELECTUAL DEL HOMICIDIO DEL ABOGADO DAVID COHEN

noviembre 27, 2025
SHAKIRA EXTIENDE SU RÉCORD HISTÓRICO EN MÉXICO CON 3 NUEVAS FECHAS DE SU GIRA «LAS MUJERES YA NO LLORAN» EN 2026

SHAKIRA EXTIENDE SU RÉCORD HISTÓRICO EN MÉXICO CON 3 NUEVAS FECHAS DE SU GIRA «LAS MUJERES YA NO LLORAN» EN 2026

noviembre 27, 2025
CAPACITARÁN A EMPRESARIOS DE QUINTANA ROO SOBRE NUEVAS REGLAS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN PARA 2026, CON TALLER ESPECIALIZADO EL PRÓXIMO 3 DE DICIEMBRE

CAPACITARÁN A EMPRESARIOS DE QUINTANA ROO SOBRE NUEVAS REGLAS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN PARA 2026, CON TALLER ESPECIALIZADO EL PRÓXIMO 3 DE DICIEMBRE

noviembre 27, 2025
TORNEO DE GOLF IBEROSTAR CANCÚN SE REALIZARÁ EL 6 DE DICIEMBRE Y AYUDARÁ A NIÑOS ARTISTAS DE LA COMUNIDAD DE SOLFERINO

TORNEO DE GOLF IBEROSTAR CANCÚN SE REALIZARÁ EL 6 DE DICIEMBRE Y AYUDARÁ A NIÑOS ARTISTAS DE LA COMUNIDAD DE SOLFERINO

noviembre 27, 2025
CINCO ELEMENTOS DE LA MARINA LESIONADOS TRAS EXPLOSIÓN EN EMBARCACIÓN EN COZUMEL

CINCO ELEMENTOS DE LA MARINA LESIONADOS TRAS EXPLOSIÓN EN EMBARCACIÓN EN COZUMEL

noviembre 27, 2025
jueves, noviembre 27, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Los derechos humanos en México están atravesando una fuerte crisis

by MACRONEWS
2016/08/19
in Nacional
0
Los derechos humanos en México están atravesando una fuerte crisis
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El director ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales de Argentina (CELS), Gastón Chillier, aseguró que en México se vive “la crisis más grave de derechos humanos en la región en este momento, no hay ninguna duda”.

macronews-DerechosHumanos

En entrevista para Aristegui CNN, el especialista recordó que “durante las dictaduras en el Cono Sur, en Argentina, en Chile, la solidaridad internacional fue fundamental para confrontar las violaciones graves de los derechos humanos”.

Lo que se busca hoy en México, alertó, es “ver de qué manera podemos cooperar para dar respuestas”, pues el gobierno sigue sin reconocer dicha crisis, señalada por varias organizaciones.

También apuntó que hay “casi 28 mil desaparecidos, más de 150 mil muertos, asesinatos, torturas sistemáticas, diagnósticos que no son inventados”.

Luego resaltó tres casos que ejemplifican tal crisis: la masacre en Tlatlaya, Estado de México; la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, en Guerrero, y recientemente los al menos ocho asesinatos en Nochixtlán, Oaxaca. En los tres casos intervino el Ejército, las policías municipal y estatal, así como la Policía Federal, en tres entidades distintas.

También te puede interesar:Las violaciones a los derechos humanos

Ante ello, hay una “falta de respuesta del Estado, falta de reconocimiento” a los altísimos niveles de impunidad.

Chillier expuso que actualmente “rige un sistema democrático con todas sus imperfecciones”, por lo que consideró que “no se trata de la falta de instituciones o de leyes, sino de la falta de voluntad política”.

Incluso refirió que existe una “incapacidad de poder investigar”, pues “hace falta más inteligencia que fuerza”.

“La militarización no sólo ha incrementado los niveles de violencia, sino que no ha profesionalizado los mecanismos de investigación para combatir al narcotráfico”, sentenció.

Para el director del CELS, el primer obstáculo es no reconocer “la crisis más grave en toda Latinoamérica”.

Enseguida rememoró la visita del presidente Enrique Peña Nieto con su homólogo argentino Mauricio Macri.

El especialista reveló que hubo acuerdos donde el Estado mexicano va a “cooperar e incluso poner plata para investigaciones sobre las ramificaciones de algunos de los cárteles mexicanos en Argentina”. Lo anterior, le parece más “una estrategia del gobierno de blindarse hacia afuera, en lugar de hablar de las crisis de derechos humanos”.

Lo que trata el gobierno mexicano, advirtió, es exportar un “modelo (el militar) que no ha funcionado”, aseveró, pues “parecería que hay señales del gobierno argentino del presidente Macri que cree que este antimodelo puede ser la solución”.

El problema es que en México ese modelo, agregó, “no ha sido eficaz y ha tenido un costo enorme en violaciones a derechos humanos”.

“Este modelo no puede ser exportado a otros países”, sostuvo, pues “no hay diagnóstico sólido de cuál es el alcance del narco mexicano en Argentina”.

Por último lamentó que en el país haya “mucha demagogia y pocas respuestas”, además de que persista el “paradigma prohibicionista” en materia de drogas.

Fuente: Macrix Noticias

Tags: CRISISDerechos HumanosMéxico
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.