Maestros de la CNTE regresan a clases, advierten que seguirán la lucha Los maestros de la CNTE volverán mañana a las aulas pero seguirán con las movilizaciones contra la evaluación docente y para exigir respuesta a las 11 demandas de su pliego petitorio, afirmó Rubén Núñez, líder de la sección 22 de Oaxaca.
«El día miércoles 17 de junio tenemos que regresar a clases pero con un compromiso que asumimos con los padres de familia, tenemos que cumplir el compromiso pedagógico. La jornada de lucha continúa a manera de plantón en Oaxaca y el DF», dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula.
Dijo que hoy marcharán en Oaxaca para anunciar el regreso a clases, y lo mismo ocurrirá en Michoacán, Guerrero, Chiapas y Veracruz. Sobre el rechazo de la CNTE a la evaluación docente, Núñez advirtió que «no permitiremos que se apliquen las evaluaciones, por lo menos en las secciones consolidadas y las representaciones tenemos ese acuerdo.
Va más allá de sistemas de profesionalización, actualización, actualización de maestros y proyectos de trabajo colectivo; no permitiremos que se apliquen planes de estudio refritos de otros países que en México no operan». Sobre el pago del salario a los maestros en paro, dijo que éste no es negociable y esperan recibirlo a partir de hoy. Núñez aseguró, en entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen, que «el pago no es una condicionante para nosotros del regreso a clases». Dijo que el regreso a clases no es un compromiso directamente con el gobierno federal, y «sí es una obligación de la SEP emitir los pagos a los compañeros».
«Lamentablemente para el gobierno sí es esa parte la que está condicionando, sin embargo nosotros decimos que la SEP y los patrones sustitutos tendrán que realizar los pagos», indicó.
El líder de la sección 22 dijo que la Dirección Política Nacional de la coordinadora se reunirá hoy en la sede de la sección 9, en la Ciudad de México, y posteriormente la asamblea nacional de la CNTE anunciará las acciones a seguir para mantener su lucha.
En entrevista con Samuel Cuervo para MILENIO Televisión, Núñez negó que los miembros de la CNTE perciban sueldos de 100 a 133 mil pesos mensuales. «De ninguna manera, yo creo que si los profesores ven esa cantidad sería una sorpresa para ellos pensar que se está ganando esa cantidad. Ante cualquier gestión administrativa lo primero que te piden es el comprobante de pago».
Realizarán última marcha en el DF Mientras esperan su pago, los integrantes de la CNTE realizarán hoy su última gran movilización en el Distriro Federal antes de regresar a Oaxaca para reanudar clases. De acuerdo con lo pactado en su asamblea del fin de semana, tras la movilización que iniciará en el Ángel de la Independencia y concluirá en el Hemiciclo a Juárez, comenzarán a regresar a dicha entidad para retomar clases mañana. Con ello, solo permanecerá 30 por ciento de su representación en el plantón.
Ayer, la explanada de la Plaza de la República lucía parcialmente despejada del lado sur y solo se observaban unas lonas en el camellón de Gómez Farías. Los elementos de la SSP del DF se mantenían en el lugar como parte del operativo para evitar que los maestros ocupen más espacios. Ayer, alrededor de 500 profesores realizaron un mitin frente al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.