- México avanza hacia acuerdo preferencial con EE. UU. gracias al liderazgo de Sheinbaum.
Redacción Macronews. Ciudad de México, 2 de mayo de 2025.— Bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, México se encuentra en vías de concretar un acuerdo preferencial en materia arancelaria con Estados Unidos, especialmente en sectores estratégicos como la industria automotriz, el acero y el aluminio.
Así lo confirmó este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, donde detalló los avances obtenidos tras el diálogo directo entre la presidenta Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostenido el pasado 1° de mayo.
“Vamos en el camino correcto. No echamos campanas al vuelo, pero cada día avanzamos. Este proceso ha sido guiado con inteligencia y firmeza por la presidenta”, expresó Ebrard.
Integración regional como prioridad
El funcionario federal explicó que el Gobierno de México ha optado por una estrategia de cooperación, identificando intereses comunes con EE. UU. para fortalecer la integración económica regional, en lugar de medidas unilaterales. El objetivo, dijo, es proteger millones de empleos en América del Norte y asegurar condiciones justas para la competitividad.
México busca que no se impongan aranceles adicionales a autopartes ni a derivados del acero y el aluminio, ya que esto afectaría gravemente tanto a empresas mexicanas como estadounidenses como General Motors, Ford y Stellantis.
“Imponer un 25% a autopartes y luego otro 25% a productos finales colapsaría a las empresas. La presidenta Sheinbaum ha sido clave en transmitir estos argumentos con firmeza y claridad en cada conversación”, aseguró Ebrard.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Diálogo continuo y liderazgo firme
Las negociaciones, que se desarrollan semanal y quincenalmente con funcionarios como Howard Lutnick (Comercio) y Scott Kenneth Bessent (Tesoro), han fortalecido la relación bilateral, mostrando una nueva etapa de entendimiento y respeto mutuo, donde se reconoce el papel proactivo de México.
Además, se destacó que el acuerdo avanza bajo la premisa de cuidar el ecosistema productivo automotriz, que en México ha crecido exponencialmente gracias al T-MEC y a más de 35 años de cooperación trilateral.
“Hoy tenemos una base común: proteger la cadena de valor. Esa ha sido la visión de la presidenta Sheinbaum, y está dando frutos”, subrayó el secretario.
Compromiso con el desarrollo y la soberanía.
Este acuerdo preferencial forma parte de la visión económica que encabeza Claudia Sheinbaum, cuyo enfoque pone al centro la justicia comercial, el desarrollo compartido y la protección del empleo nacional, sin renunciar al respeto y la cooperación internacional.
CON INFORMACIÓN DE REPORTE INDIGO