• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
MUERTE DE BERENICE Y MIGUEL EN EL FESTIVAL AXE, EXPONE LA PRECARIEDAD LABORAL QUE ENFRENTAN MILES DE PERIODISTAS EN MÉXICO: 34% NO TIENE SEGURO

MUERTE DE BERENICE Y MIGUEL EN EL FESTIVAL AXE, EXPONE LA PRECARIEDAD LABORAL QUE ENFRENTAN MILES DE PERIODISTAS EN MÉXICO: 34% NO TIENE SEGURO

abril 9, 2025

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS SE ENFRENTAN HOY POR LA SUPREMACÍA DE LA CONCACAF: CONOCE DÓNDE Y A QUÉ HORA VER LA FINAL DE LA COPA ORO 2025

julio 6, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA HOSPITAL MATERNO INFANTIL IMSS-BIENESTAR EN COATZACOALCOS TRAS MÁS DE 10 AÑOS DE ABANDONO

julio 6, 2025
ISRAEL MATA A 38 PALESTINOS EN GAZA Y ENVÍA EQUIPO NEGOCIADOR A QATAR ANTES DE VISITA DE NETANYAHU A LA CASA BLANCA

ISRAEL MATA A 38 PALESTINOS EN GAZA Y ENVÍA EQUIPO NEGOCIADOR A QATAR ANTES DE VISITA DE NETANYAHU A LA CASA BLANCA

julio 6, 2025
PILOTO ALEMAN NICO HULKENBERG LOGRA SU PRIMER PODIO EN FÓRMULA 1 A LOS 37 AÑOS Y SE LO DEDICA A SU HIJA

PILOTO ALEMAN NICO HULKENBERG LOGRA SU PRIMER PODIO EN FÓRMULA 1 A LOS 37 AÑOS Y SE LO DEDICA A SU HIJA

julio 6, 2025
ASESINAN EN GUANAJUATO AL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE APASEO EL ALTO DURANTE PARTIDO DE BASQUETBOL

ASESINAN EN GUANAJUATO AL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE APASEO EL ALTO DURANTE PARTIDO DE BASQUETBOL

julio 6, 2025
OBTIENE FISCALÍA VINCULACIÓN A PROCESO PARA 13 PERSONAS POR NARCOMENUDEO

OBTIENE FISCALÍA VINCULACIÓN A PROCESO PARA 13 PERSONAS POR NARCOMENUDEO

julio 6, 2025
RECUPERA FGE QUINTANA ROO 89.7 MILLONES DE PESOS A FAVOR DE LAS VÍCTIMAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO A TRAVÉS DE JUSTICIA ALTERNATIVA

RECUPERA FGE QUINTANA ROO 89.7 MILLONES DE PESOS A FAVOR DE LAS VÍCTIMAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO A TRAVÉS DE JUSTICIA ALTERNATIVA

julio 6, 2025
FUERTE ACCIDENTE EN CANCÚN DEJA OCHO LESIONADOS TRAS CHOQUE ENTRE COMBI Y VAN DE TRANSPORTE TURÍSTICO

FUERTE ACCIDENTE EN CANCÚN DEJA OCHO LESIONADOS TRAS CHOQUE ENTRE COMBI Y VAN DE TRANSPORTE TURÍSTICO

julio 6, 2025
IMPULSA GOBERNADORA MARA LEZAMA LA REINSERCIÓN SOCIAL INTEGRAL DE MUJERES CON CAPACITACIÓN Y EMPLEO EN CANCÚN

IMPULSA GOBERNADORA MARA LEZAMA LA REINSERCIÓN SOCIAL INTEGRAL DE MUJERES CON CAPACITACIÓN Y EMPLEO EN CANCÚN

julio 6, 2025

SCARLETT JOHANSSON SE CONVIERTE EN LA ACTRIZ MÁS TAQUILLERA DE LA HISTORIA: CON MÁS DE 14.6 MIL MILLONES DE DÓLARES RECAUDADOS EN TAQUILLA, LA ESTRELLA DE MARVEL IMPONE UN NUEVO RÉCORD EN LA INDUSTRIA DEL CINE

julio 6, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA NUEVO VUELO DIRECTO A CANCÚN DESDE DUBLÍN A PARTIR DEL 3 DE ENERO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA NUEVO VUELO DIRECTO A CANCÚN DESDE DUBLÍN A PARTIR DEL 3 DE ENERO

julio 6, 2025
PILOTO MAX VERSTAPPEN RESPALDA A CHECO PÉREZ COMO OPCIÓN PARA CADILLAC EN FÓRMULA 1 EN 2026

PILOTO MAX VERSTAPPEN RESPALDA A CHECO PÉREZ COMO OPCIÓN PARA CADILLAC EN FÓRMULA 1 EN 2026

julio 6, 2025
domingo, julio 6, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

MUERTE DE BERENICE Y MIGUEL EN EL FESTIVAL AXE, EXPONE LA PRECARIEDAD LABORAL QUE ENFRENTAN MILES DE PERIODISTAS EN MÉXICO: 34% NO TIENE SEGURO

by Macronews Staf
2025/04/09
in Nacional
0
MUERTE DE BERENICE Y MIGUEL EN EL FESTIVAL AXE, EXPONE LA PRECARIEDAD LABORAL QUE ENFRENTAN MILES DE PERIODISTAS EN MÉXICO: 34% NO TIENE SEGURO
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La muerte de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, en el festival Axe Ceremonia, revivió la problemática que aqueja a miles de periodistas en México: la precarización laboral.

Así, con flores, velas y pancartas con las consignas de “El amor al arte se paga con muerte” o “Un festival no vale más que la vida de un periodistas”, decenas alzaron la voz por los jóvenes foto periodistas a la entrada de un Parque Bicentenario en cuya puerta colgaban enormes sellos de “Suspensión de Actividades”.

LEER TRAS PRIMER CASO HUMANO DE GRIPE AVIAR H5N1, SECRETARÍA DE SALUD PIDE EXTREMAR PRECAUCIONES Y SEGUIR ESTAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Berenice Giles y Miguel Ángel no habían asistido al AXE Ceremonia como público, sino como fotógrafos del medio independiente Mr. Indie. De hecho, previo a la tragedia, algunas de sus fotografías y videos aún lograron publicarse en la cuenta de X del portal.

Es decir, ambos fallecieron ejerciendo su labor periodística—y su pasión por la música—; lo cual abrió otra arista más en el caso, relacionada con la garantía de sus derechos laborales.

Según recordó la diputada federal Patricia Mercado: “A los deudos se les tiene que cubrir pensión permanente o indemnización en términos de la ley, incluso si no estaban registrados ante el IMSS. (…) tienen que intervenir también las autoridades laborales”.

Extensas jornadas y bajos salarios, el común denominador nacional
Una de las características del periodismo en México son las extensas jornadas laborales. Según la “Encuesta de perfiles demográficos, laborales y profesionales” 2023, una gran mayoría (60.7%) reportó trabajar 49 horas o más a la semana; lo que equivale a, por lo menos, diez horas al día.

LEER HOMBRE ES DISPARADO EN SANTA FE PLUS CANCÚN; AUTORIDADES INVESTIGAN LOS HECHOS Y DETALLES DEL CASO

Mientras que sólo menos del 30% de las y los encuestados (26.2%) trabajan dentro de los límites establecidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT)— entre 35 y 48 horas semanales—.

Lamentablemente, los salarios e incluso las prestaciones no siempre son equivalentes a la cantidad de tiempo que se invierte en la labor periodística. Las prestaciones que más se garantizaron fueron el seguro social (con 66.3%), así como el aguinaldo y las vacaciones con 76.5% y 75.6%, respectivamente.

Respecto a salarios, el estudio de Global Media Journal México arrojó que la mayoría de periodistas (el 35.2%) reciben entre 9 mil y 15 mil pesos mensuales; es decir entre apenas uno y dos salarios mínimos.

El segundo sueldo más común fue de menos de 9 mil pesos al mes, con 24.9% de la población estudiada. En tanto, sólo el 6.1% dijo percibir más de 36 mil pesos mensuales, equivalente a cuatro salarios mínimos.

Sin embargo, cifras del Gobierno de México indican que una o un “reportero en prensa diaria impresa”, así como “reportero gráfico en prensa diaria impresa” deberían percibir 624.30 pesos diarios, independientemente si laboran en la Zona Centro o la Zona Libre de la Frontera Norte.

Periodistas sí tienen trabajo, pero no siempre es formal
Cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) colocan a la carrera de “Comunicación y periodismo” como la 23ª mejor pagada del país y con una tasa de ocupación de 95.9%.

LEER GOBERNADORA MARA LEZAMA CONSOLIDA LA CONFIANZA EN COZUMEL Y MAHAHUAL COMO DESTINOS LÍDERES DE TURISMO DE CRUCEROS EN EL SEATRADE CRUISE GLOBAL EN MIAMI

Los estudiantes de las carreras de Comunicación y Periodismo sí encuentran trabajo. La tasa de desempleo apenas supera el 4%, el problema es que la informalidad en el gremio llega al 27.6%.

De quienes trabajan, 76.4% tiene una posición de subordinado; mientras el 16.9% lo hacen por cuenta propia— el llamado freelance— y 1.3% trabajan sin recibir algún pago. ¿Y cuánto porcentaje ocupa una posición de empleador? Según el Instituto, sólo 5.4%.

Registros de la Secretaría de Economía arrojan que la informalidad laboral de periodistas y redactores alcanzó un 35% para el tercer trimestre del 2024. Esto significa que estuvo 19.6 puntos porcentuales por debajo de la tasa de informalidad promedio en México (54.6%).

LEER CLASIFICAN SIETE AJEDRECISTAS QUINTANARROENSES A LA OLIMPIADA NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE 2025

VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174

Las entidades con más informalidad fueron Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Tabasco, donde se alcanzó un 100%, así como Jalisco que cerró en 96.3%. En tanto, los estados que menos tasa de informalidad registraron fueron Zacatecas con 18%; Ciudad de México con 16.7% y San Luis Potosí con 14.2%.

 

 

Fuente:  https://www.milenio.com/politica/tragedia-axe-ceremonia-expone-precariedad-periodismo-mexico

 

LEER FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONFIRMA QUE RESTOS HUMANOS HALLADOS EN TEUCHITLÁN FUERON CREMADOS; HAY 15 PERSONAS DETENIDAS POR EL CASO

Share200Tweet125Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.