Claudia Sheinbaum: Estrategia de Seguridad seguirá funcionando para que “nadie tenga miedo de salir a la calle”
“Va a seguir dando resultados, porque lo que queremos es el bien de México”, aseguró la presidenta respecto a la estrategia de seguridad del Gobierno de México.
En su “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad seguirá vigente y ofreciendo resultados positivos, con el objetivo de garantizar la protección de los ciudadanos y reforzar la lucha contra el crimen organizado en el País.
LEER: BUSCAN A JOVEN DE 23 AÑOS, TRAS SER VÍCTIMA DE LEVANTÓN EN CHETUMAL; FGE ACTIVÓ EL CÓDIGO ROJO
Va a seguir dando resultados, porque lo que queremos es el bien de México, la protección de la ciudadanía y que nadie tenga miedo de salir a la calle”, afirmó la mandataria en su conferencia de prensa matutina de este jueves.
Sheinbaum destacó que, aunque la Embajada de Estados Unidos reconoció recientemente los avances de México en materia de seguridad, su prioridad es que el pueblo mexicano sea quien valore los esfuerzos de su administración.
«Nosotros lo que necesitamos es el reconocimiento del pueblo de México. Lo que hacemos, digo, si aparte hay un reconocimiento de Estados Unidos, pues…”, declaró la presidenta.
Este reconocimiento internacional se dio tras la detención de Kevin Alonso “N”, alias “El 200”, caso que la Embajada de Estados Unidos resaltó en su cuenta oficial de X como un ejemplo del combate al narcotráfico en el país.
Además, figuras como el expresidente Donald Trump han calificado de “maravillosa” la labor de Sheinbaum en materia de seguridad.
La Estrategia de Seguridad Nacional
La Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, presentada en octubre de 2024 por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se basa en cuatro pilares fundamentales:
- Atención a las causas: Implementación de programas sociales para prevenir la delincuencia, como Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Consolidación de la Guardia Nacional: Fortalecimiento de esta corporación como pilar de la seguridad pública.
- Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación: Enfoque en análisis de datos y tecnología para combatir el crimen.
- Coordinación entre fuerzas de seguridad: Trabajo conjunto con la Fiscalía General de Justicia, la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional.
De acuerdo con cifras del gobierno, esta estrategia permitió reducir en más del 50% los homicidios dolosos y delitos de alto impacto en la Ciudad de México cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno.
FGR evalúa repatriación de “El Mayo” Zambada, informa Sheinbaum
Durante su conferencia, la presidenta también abordó la solicitud de repatriación del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada. No obstante, aclaró que este tema sigue en evaluación y que se ofrecerán más detalles el próximo martes.
FUENTE: EL IMPARCIAL