Durante su participación en la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el acuerdo con los gasolineros es voluntario, ya que actualmente no existe un control oficial de precios. “Lo que se hizo fue buscar un acuerdo voluntario al que se han sumado ya prácticamente el 90% de las estaciones de servicio”, explicó.
Frente al pequeño porcentaje que aún mantiene precios por encima de los 24 pesos, Sheinbaum llamó a los consumidores a ejercer su derecho de elección: “para qué cargar en una gasolinera que vende a más de 24 pesos, si es el mismo combustible”.
Además, la mandataria detalló que como parte del acuerdo, su gobierno trabaja con la Agencia de Transformación Digital y la Secretaría de Energía para reducir la carga administrativa sobre las estaciones de servicio. “Nos pidieron ellos a nosotros que disminuyera el número de trámites que tiene que hacer un gasolinero. Ya no sólo para abrir, sino para mantenerse (…) les vamos a ayudar, obviamente sin poner en riesgo a la gente”, explicó.
Finalmente, reiteró que el acuerdo se mantendrá vigente por el momento y exhortó a la población a no comprar gasolina donde se venda por encima del precio establecido, particularmente en la frontera, donde los costos están regulados para evitar una brecha con los precios en Estados Unidos.
FUENTE: TIEMPO