La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que ha encargado al secretario de Hacienda, Edgar Amador, que hable con los bancos comerciales y de desarrollo para buscar que bajen las tasas de interés, como ha hecho el Banco de México.
«Le encargamos a Edgar que busque con los bancos, tanto de desarrollo como la banca comercial, que bajen las tasas, con todo que el Banco de México bajó la tasa», dijo.
No prohibimos corridos, buscamos evitar apología de la violencia: Sheinbaum
«De todas maneras el acceso a un crédito para una pequeña o mediana empresa sigue siendo muy difícil. También para dinamizar la economía, obviamente sin riesgos, pues hay que bajar las tasas de interés», añadió.
Además, la mandataria confirmó que asistirá a la Convención Bancaria en mayo, que se llevará a cabo en Nayarit.
Banxico prevé más recortes a las tasas
El Banco de México (Banxico) previó este jueves debilidad económica y riesgos por los aranceles de Estados Unidos, aunque insistió en que el panorama inflacionario permitirá más recortes a la tasa de interés.
«Todos observaron que la actividad económica nacional ha continuado desacelerándose. En particular, la mayoría hizo notar que durante el cuarto trimestre de 2024 la actividad económica se contrajo», expuso la Junta de Gobierno del banco central en un documento.
La minuta corresponde a la reunión del 27 de marzo, cuando Banxico rebajó la tasa de interés al 9 por ciento, su sexto recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos, ante el «proceso desinflacionario» que percibió en el país.
El texto se difunde tras revelarse el miércoles que la inflación general subió en marzo al 3.8 por ciento, con lo que hila dos meses al alza y terminó el primer trimestre por encima de las expectativas del mercado.
«La mayoría notó que los riesgos asociados con las modificaciones de política comercial en Estados Unidos tendrían repercusiones tanto al alza como a la baja para la inflación», observó el organismo autónomo.