l próximo mes de abril, las personas físicas deberán hacer la presentación de su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), órgano administrativo que se encarga del cobro de impuestos en México. Por tal motivo, los contribuyentes deberán tomar todos los recaudos para llevar a cabo este trámite de manera correcta.

Actualmente, son las personas morales las que están llevando a cabo esta presentación, pero del 1 al 30 de abril será el turno de las personas físicas. El SAT intensificará los controles en este marco con el fin de vigilar y asegurar el íntegro cumplimiento de las disposiciones fiscales que reinan en México.
El SAT pone la lupa en ciertos contribuyentes
De cara al inicio del mes de abril, el SAT no solo recuerda a los contribuyentes los días en que deben presentar su declaración anual, sino que en esta deben incluir todos sus ingresos económicos y todos los egresos (gastos). De esta manera, se estará cumpliendo con las normativas y exigencias de la máxima autoridad fiscal del país.
En este marco, existe una gran advertencia del organismo para los clientes de tiendas departamentales que incurran en ciertas compras. El SAT pone la lupa sobre quienes posean tres tarjetas de crédito que son entregadas por las tiendas Liverpool, Coppel y Suburbia, pero no para todos, sino para casos puntuales.
Casos puntuales que recibirían multas
La advertencia del Servicio de Administración Tributaria (SAT) recae sobre quienes utilizan las tarjetas de estas tiendas departamentales pero que superen los ingresos que presentan normalmente en sus declaraciones anuales. Al ser detectadas estas transacciones, el órgano administrativo lo tomará como una irregularidad.

Por lo general, este tipo de tarjetas que se ofrecen a los clientes de tiendas departamentales ofrecen descuentos exclusivos, pagos a meses sin interés y compras a plazos con un crédito preaprobado. En estos casos, el SAT puede detectar compras (egresos) que son superiores a los ingresos que el contribuyente ha declarado.
Por lo tanto, las personas físicas deben de tener mucho cuidado con este tipo de compras y tarjetas ya que si caen en alguna irregularidad ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrían ser sancionados con la obligación de pagar un gravamen adicional o con la imposición de una multa económica. Deben recordar, además, que al realizar su declaración anual deben tener consigo todos los comprobantes de sus ingresos y egresos con el objetivo de dejar información ante el SAT lo más claro posible.