SUPREMA CORTE DE JUSTICIA ORDENA LIBERAR A JUANA HILDA GONZÁLEZ TRAS 19 AÑOS PRESA POR CASO WALLACE: CONFESIONES FUERON OBTENIDAS BAJO TORTURA, DETERMINÓ LA CORTE
Redacción/Macronews
Ciudad de México, 8 de junio del 2025 — La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la liberación inmediata de Juana Hilda González Lomelí, quien permaneció casi dos décadas en prisión tras ser acusada del secuestro y homicidio de Hugo Alberto Wallace Miranda, hijo de la activista Isabel Miranda de Wallace.
Con una votación de cuatro votos a favor y uno en contra (el del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo), la Primera Sala del máximo tribunal concedió un amparo liso y llano, al concluir que se violó el debido proceso y que las confesiones utilizadas para condenarla fueron obtenidas mediante tortura.
La SCJN ordenó notificar «por el medio más eficaz» a la autoridad penitenciaria para ejecutar el fallo sin demora. Esta resolución podría abrir la puerta para exonerar a otros acusados en el mismo caso, cuyas condenas se sustentaron en pruebas ahora declaradas nulas.
El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) destacó que la decisión impacta directamente en los casos de César F., Albert y Tony C., cuyos amparos estaban en pausa a la espera de esta sentencia, así como en los procesos aún vigentes de Brenda Q. y Jacobo T.
“En todos estos casos, la acusación se basa en las mismas pruebas que hoy la Corte invalidó, por lo tanto, deben ser excluidas de inmediato del proceso judicial”, detalló el IFDP en un comunicado.
La resolución reaviva el debate sobre irregularidades en el emblemático caso Wallace, considerado durante años un ejemplo del combate al secuestro en México, y ahora cuestionado por denuncias de fabricación de culpables, tortura y manipulación judicial.