La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, clausuró los trabajos del Tianguis Turístico 2025 celebrado en Baja California, destacando el crecimiento del sector y su impacto humano.
En su mensaje, reveló que durante el primer trimestre del año, México recibió más de 12 millones de turistas, lo que representa un incremento del 8% respecto al mismo periodo de 2024.
“Los indicadores económicos del turismo son contundentes y siguen en ascenso, pero lo más valioso es cómo transforma vidas. Este tianguis no solo vendió experiencias: conectó comunidades, mostró culturas y generó orgullo nacional”, afirmó.
Baja California: sede única y transformadora
La secretaria agradeció a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por su liderazgo y hospitalidad: “Gracias a su compromiso, tuvimos una sede excepcional, diversa y llena de carácter. Baja California demostró que puede estar a la altura de los grandes foros internacionales”, expresó.
El evento tuvo presencia en Tijuana, Rosarito, Ensenada, y cruzó la frontera hasta San Diego, California, donde se estableció una ventana permanente para promover a México en el extranjero.
Resultados históricos en participación y negocios
Rodríguez Zamora presentó cifras destacadas del Tianguis:
- 7,882 citas de negocios
- 1,773 compradores
- 1,187 empresas
- 3,957 expositores
- 8 millones de pesos en derrama económica directa
- 46 países participantes, incluyendo México
- 8,781 asistentes diarios
Además, el 50% de las citas derivaron en acuerdos comerciales, y se logró una ocupación hotelera superior al 90% en las sedes del evento.
Turismo comunitario y conectividad aérea: nuevas prioridades
El Tianguis también fue escenario para presentar avances clave en turismo comunitario. Se lanzó la primera guía de experiencias y se entregó el distintivo oficial para este tipo de turismo, con la participación inicial de ocho estados.
En materia de conectividad, se anunciaron más de 35 nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales, muchas de ellas impulsadas por la demanda generada a partir del propio evento.
México en el centro del turismo mundial
Una de las innovaciones más destacadas fue la diversificación del Tianguis en distintas regiones, con zonas especializadas como el pabellón gastronómico y las tres grandes naves de exposición.
“Este Tianguis fue el más largo y dinámico de la historia, con más de 60 actividades culturales paralelas. Se logró consolidar una imagen de México unificado, creativo y con visión de futuro”, señaló Rodríguez.
Además, se alcanzaron 69 millones de cuentas únicas que interactuaron con contenido digital generado durante el evento, posicionando al Tianguis como el más exitoso en términos de impacto en redes y medios.
Lo que buscan hoy los viajeros
Rodríguez Zamora compartió los resultados de más de mil 100 encuestas aplicadas a compradores nacionales e internacionales. Las preferencias se dividieron así:
- 36% buscan turismo de sol, playa y cultura
- Turismo comunitario, de aventura y naturaleza ocupa el segundo lugar
“Esta información será clave para definir estrategias futuras. El mundo quiere un México auténtico, sostenible y cercano a sus raíces”, puntualizó.
Un legado que llegó para quedarse
El Tianguis Turístico 2025 dejó un legado en infraestructura, conectividad, diplomacia y promoción cultural. Baja California, como frontera norte, abrió una nueva etapa trinacional que atrajo un 40% más de compradores y expositores de Estados Unidos respecto a ediciones anteriores.
“Este Tianguis llegó para quedarse. México está de moda, pero más que eso: está unido, activo y con la mirada puesta en el porvenir”, concluyó la secretaria de Turismo.
Fuente: https://www.reporteindigo.com/nacional/Tianguis-Turistico-2025-rompe-records-y-transforma-vidas-20250501-0089.html