La remoción de vegetación forestal en el Proyecto Malecón Turístico Tajamar Cancún, se hizo al amparo de una autorización en materia de impacto ambiental vigente, resolvió la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Se informa que dicho desarrollo fue realizado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) el pasado enero del presente año.
Después de la visita de inspección del 26 al 28 de enero por parte de la Profepa y la Subprocuraduría de Recursos Naturales, se cotejaron exhaustivamente los 16 términos y tres condicionantes señaladas en la aprobación, así como las 65 medidas de prevención y mitigación establecidas en la Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad particular, cuyo cumplimiento fue acreditado por Fonatur.
También te puede interesar: ¡Sin culpa! PROFEPA resolvió que FONATUR actuó bajo la ley en el caso de Malecón Tajamar
A efecto de garantizar el derecho a un medio ambiente sano, se consideraron las pruebas ofrecidas dentro de las mil 188 denuncias interpuestas ante la delegación de la Profepa, las cuales sirvieron para robustecer el análisis efectuado dentro del procedimiento administrativo.
APOYARON AL PROCESO
Las pruebas ciudadanas apoyaron la información recabada por inspectores federales, ante esto, la Profepa ordenó a Fonatur concluir con el programa de rescate de fauna, acreditándose una imposibilidad material para tal efecto derivado de la oposición de algunos grupos de personas apostados en el lugar.
FUENTE: LA VERDAD