CAM “EDUARD HUET” ABRIRÁ GRUPO ESPECIALIZADO PARA ESTUDIANTES CON TEA EN ESTE CICLO ESCOLAR
Redacción Macronews | Por Santiago Ramírez.-
Con el objetivo de responder a la creciente demanda de atención y facilitar la integración progresiva de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) al sistema educativo regular, el Centro de Atención Múltiple (CAM) “Eduard Huet” anunció la apertura de un nuevo grupo especializado para este ciclo escolar.
Tradicionalmente, esta institución se ha enfocado en la atención de niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva y visual; sin embargo, la creación de este grupo representa un cambio significativo en su modelo educativo, explicó el director del CAM, Roberto Alejandro Sosa Casares.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
El titular detalló que el grupo entrará en funcionamiento una vez que el cuerpo docente concluya su capacitación específica en atención al TEA, debido a que estos estudiantes requieren estrategias y enfoques distintos a los que el centro ha aplicado históricamente.
Sosa Casares informó que inicialmente se proyectó recibir a ocho estudiantes, pero actualmente ya son doce los inscritos en esta primera etapa. A pesar de que existe una lista de espera, el grupo quedará cerrado en ese número con el fin de garantizar atención personalizada y por las limitaciones de espacio físico.
El director del CAM señaló que el centro trabaja en coordinación con el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) y el Centro Autismo Cancún, con el propósito de fortalecer la atención integral y brindar acompañamiento profesional a las familias.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Finalmente, destacó que el modelo será progresivo y flexible, permitiendo que los estudiantes con TEA transiten entre el CAM y escuelas regulares, de acuerdo con su desarrollo y avances individuales. Con esta iniciativa, el CAM “Eduard Huet” busca ampliar la cobertura educativa incluyente y responder a las necesidades reales de la comunidad.



 










 
 
			

 









