México refuerza cooperación marítima con EE.UU. tras ataque en el Pacífico; rescate se realizó a 830 km de las costas nacionales
Redacción Macronews.- La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer el punto aproximado —456 millas náuticas, equivalentes a 830 kilómetros de las costas nacionales— donde se efectuó el rescate de un presunto sobreviviente tras el ataque del Ejército de Estados Unidos a cuatro embarcaciones en aguas internacionales del Océano Pacífico. La operación se realizó conforme al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar, en colaboración con autoridades estadounidenses.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, en la que reiteró que “México coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno. Actúa con responsabilidad regional, con vocación pacifista y universal”. La declaración se dio en el marco de un convenio suscrito entre la SRE y la Semar, que busca fortalecer los mecanismos de cooperación multilateral en materia de seguridad marítima.
De la Fuente destacó que el acuerdo permitirá incorporar enfoques preventivos y mejorar el acceso a información en tiempo real, lo que optimizará las funciones diplomáticas y operativas en escenarios internacionales. Asimismo, subrayó la labor de la Armada en la defensa de los límites marítimos nacionales, que comprenden 12 millas náuticas de mar territorial, 24 millas de zona contigua y hasta 200 millas de Zona Económica Exclusiva.
La Marina realiza patrullajes constantes para prevenir delitos como el tráfico de drogas y la pesca furtiva. En este caso, por encontrarse más cerca del área del incidente —sin que ello implicara proximidad directa al ataque— se solicitó la intervención mexicana para el rescate, en apego a los protocolos internacionales.






















