Náuticos de Quintana Roo suspende a empresa vinculada a tráfico de personas con la red Bhardwaj
Redacción Macronews.- Tras el anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre la sanción a la red internacional Bhardwaj Human Smuggling Organization (HSO), la Asociación de Náuticos de Quintana Roo suspendió temporalmente a la empresa VNV Marina, señalada por presuntos vínculos con dicha organización. La medida fue tomada por acuerdo del consejo directivo, en tanto se esclarece la situación de cercanía entre personas físicas y morales involucradas y una de sus asociadas.
La red encabezada por Vikrant Bhardwaj, quien presume doble nacionalidad india y mexicana, está acusada de tráfico de personas, lavado de dinero, soborno y vínculos con células criminales. Según el Gobierno estadounidense, Bhardwaj HSO utilizaba el Aeropuerto Internacional de Cancún como punto de partida para el traslado de migrantes hacia EE. UU., en un esquema sancionado durante la administración de Donald Trump.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

VNV Marina, ubicada en Puerto Cancún, se promovía como empresa de turismo de lujo con más de 100 empleos directos y alianzas con instituciones educativas. Sin embargo, su participación activa en reuniones del Consejo Náutico y su relación con autoridades municipales, incluida la presencia de la presidenta municipal de Benito Juárez en eventos recientes, generaron cuestionamientos sobre la transparencia de sus operaciones.
El director ejecutivo de los náuticos, Ricardo Muleiro, aclaró que la organización empresarial no se responsabiliza por los actos individuales de sus afiliados, y condenó cualquier actividad contraria a los marcos legales nacionales e internacionales. Por su parte, sectores empresariales, náuticos y gastronómicos negaron conocer a Bhardwaj y se dijeron sorprendidos por el comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Las sanciones emitidas por EE. UU. abarcan 10 empresas constituidas en México y cinco más en India y Emiratos Árabes Unidos, todas presuntamente utilizadas para operaciones ilícitas. Entre los colaboradores señalados figuran José G.V.F., identificado como empresario y narcotraficante, y Jorge Alejandro M.V., funcionario del Instituto Nacional de Migración con acceso al aeropuerto de Cancún.





















