Cancún (Marcrix Noticias).- A partir del miércoles pasado se desbloqueó nuevamente la plataforma Uber para servicios hacia la zona hotelera y el Aeropuerto Internacional de Cancún y próximamente se amplía a Playa del Carmen y Tulum.
Tomás Bistraín Baeza, líder de la comunidad Uber informó que luego de un año sin poder operar, 50 por ciento de los dos mil 300 socios registrados en la zona norte ya se encuentran laborando, sin embargo, temen que su regreso sea una cacería por parte de los taxistas del sindicato “Andrés Quintana Roo”.
Informó que desde el 17 de febrero ya se puede solicitar un Uber a través de la plataforma digital para viajes del Aeropuerto hacia la zona hotelera y viceversa teniendo un costo aproximado de 170 pesos, aunque también se encuentran circulando en toda la ciudad.
Aseguró que el amparo federal ya está activo desde hace poco más de año y medio, sin embargo, el permiso estatal es el que aun no se entrega, pero mientras eso sucede, se teme que tanto los Taxis Piratas como el Sindicato de Taxistas tomen represalias en contra de los Uber.
“Ahorita va a empezar un problema grande porque la situación económica, la pandemia, el poco flujo de turismo que tenemos ahorita, nos ha cerrado las puertas y nos ha puesto muchas barreras, y si así estando normal, había una serie de conflictos, pues ahorita los taxistas van a querer matar a los uber” señaló el líder de los ubers.
Por su parte socios de dicha plataforma, señalaron que temen por su integridad física, ya que a dos días de la activación de la ruta zona hotelera- aeropuerto, ya surgieron problemas con los taxistas que insisten en no dejarlos trabajar, situación que no solo afecta a los conductores sino a los turistas que solicitan el servicio.
“Yo presiento que ahora que sinceramente ahora si va a haber un muerto, por cómo está la situación económica y como está todo y esta empresa es transnacional, va a haber muchas broncas, va a haber muchos problemas” expresó uno de los conductores de la plataforma Uber.
FUENTE: Marcrix