Empresarios de Cancún piden exonerar 14 semanas al año de la jornada laboral de 40 horas
Redacción Macronews | Por Santiago Ramírez
Los empresarios de Cancún presentaron una propuesta para mantener la jornada laboral de 48 horas durante las 14 semanas de temporada alta vacacional, con el objetivo de atender adecuadamente el incremento de turistas en los centros turísticos del Caribe Mexicano.
La propuesta fue expuesta durante una reunión de COPARMEX Cancún, con la participación de representantes de grupos hoteleros y parques como Grupo Xcaret, quienes argumentaron que la reducción a 40 horas semanales generaría la necesidad de contratar más personal para cubrir los mismos turnos, lo que impactaría tanto a las empresas como a los trabajadores.
Según el análisis del sector, implementar esta medida sin considerar excepciones estacionales afectaría la operación turística en temporadas clave como Navidad, Semana Santa y Verano, cuando se requiere el 100% del personal disponible en turnos completos para atender la alta demanda de visitantes.
Los empresarios destacaron que los turnos extendidos o dobles permiten a los trabajadores obtener mayores ingresos, y que limitar la jornada a 40 horas durante esas semanas significaría una afectación económica directa para muchos de ellos.
Por ello, el sector turístico solicita al gobierno federal una exoneración temporal de la reforma laboral durante las 14 semanas del año con mayor actividad turística en zonas como Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum.
Finalmente, Jovita Portillo, presidenta de COPARMEX Cancún, afirmó que es fundamental escuchar a los distintos sectores empresariales y generar un diálogo abierto con las autoridades laborales para buscar un equilibrio entre el bienestar de los trabajadores y la viabilidad de las empresas en contextos de alta demanda.