• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CFE ADVIERTE SOBRE APAGONES EN QUINTANA ROO POR OLA DE CALOR Y SOBRECARGA ELÉCTRICA EN AGOSTO

CFE ADVIERTE SOBRE APAGONES EN QUINTANA ROO POR OLA DE CALOR Y SOBRECARGA ELÉCTRICA EN AGOSTO

agosto 7, 2025
AVANZA MÁS DEL 50% LA CONSTRUCCIÓN  DEL NUEVO HOSPITAL GENERAL DE CHETUMAL

AVANZA MÁS DEL 50% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL GENERAL DE CHETUMAL

noviembre 3, 2025
AUMENTARON 20% LAS VENTAS DE PRODUCTOS PARA ALTARES DEL DÍA DE MUERTOS EN EL MERCADO 23 DE CANCÚN

AUMENTARON 20% LAS VENTAS DE PRODUCTOS PARA ALTARES DEL DÍA DE MUERTOS EN EL MERCADO 23 DE CANCÚN

noviembre 3, 2025
REPORTA LISTA LA PARATLETA QUINTANARROENSE LYA DANIELA SÁNCHEZ TADEO PARA HACER FRENTE A LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES DE CHILE 2025

REPORTA LISTA LA PARATLETA QUINTANARROENSE LYA DANIELA SÁNCHEZ TADEO PARA HACER FRENTE A LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES DE CHILE 2025

noviembre 3, 2025

EN MICHOACÁN CONVOCAN A PAROS Y MARCHAS POR ASESINATO DEL ALCALDE CARLOS MANZO; MAÑANA LUNES SE ESPERAN MÁS CONVOCATORIAS

noviembre 2, 2025
MICHAEL JACKSON Y EL POLÉMICO RODAJE DE “THEY DON’T CARE ABOUT US” EN BRASIL

MICHAEL JACKSON Y EL POLÉMICO RODAJE DE “THEY DON’T CARE ABOUT US” EN BRASIL

noviembre 2, 2025
DULCE DE CALABAZA, EL POSTRE TRADICIONAL DEL DÍA DE MUERTOS QUE TAMBIÉN APORTA GRANDES BENEFICIOS PARA LA SALUD

DULCE DE CALABAZA, EL POSTRE TRADICIONAL DEL DÍA DE MUERTOS QUE TAMBIÉN APORTA GRANDES BENEFICIOS PARA LA SALUD

noviembre 2, 2025

JOVEN MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA TRAS DERRAPAR EN LA AVENIDA LÓPEZ PORTILLO DE CANCÚN

noviembre 2, 2025
VINCULAN A PROCESO A HOMBRE DETENIDO EN CANCÚN POR INTENTAR ASESINAR A SU EXPAREJA Y AGREDIR A SUS DOS HIJOS MENORES

VINCULAN A PROCESO A HOMBRE DETENIDO EN CANCÚN POR INTENTAR ASESINAR A SU EXPAREJA Y AGREDIR A SUS DOS HIJOS MENORES

noviembre 2, 2025

APLICAN MULTA DE $600 MIL A EDÉN MUÑOZ Y EXIGEN DISCULPA PÚBLICA POR «NARCO CORRIDO» EN QUERÉTARO

noviembre 2, 2025

RESCATAN A 14 MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA EN CATEO A BAR DE LA REGIÓN 93 DE CANCÚN

noviembre 2, 2025

ESTADOS UNIDOS OFRECE PROFUNDIZAR COOPERACIÓN DE SEGURIDAD CON MÉXICO TRAS ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 2, 2025

VUELVE EL ROMANCE VAMPÍRICO! LA SAGA ‘CREPÚSCULO’ REGRESA A CINES DE MÉXICO EN NOVIEMBRE

noviembre 2, 2025
lunes, noviembre 3, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

CFE ADVIERTE SOBRE APAGONES EN QUINTANA ROO POR OLA DE CALOR Y SOBRECARGA ELÉCTRICA EN AGOSTO

by Macronews Staf
2025/08/07
in Quintana Roo, Yucatán
0
CFE ADVIERTE SOBRE APAGONES EN QUINTANA ROO POR OLA DE CALOR Y SOBRECARGA ELÉCTRICA EN AGOSTO
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Alertan a pobladores de Quintana Roo, Yucatán y Campeche y otras entidades del país, ante posible desabasto de energía eléctrica en este mes de agosto, producto del alto consumo y la incapacidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para satisfacer la demanda.

LEER COFEPRIS RETIRA DEL MERCADO LA CREMA DENTAL COLGATE TOTAL PREVENCIÓN ACTIVA CLEAN MINT TRAS REPORTES DE REACCIONES ADVERSAS PIDE SUSPENDER SU USO Y CONSULTAR AL MÉDICO EN CASO DE SÍNTOMAS

Y estás afectaciones además se podrían intensificar en entidades como Guanajuato, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Estado de México, Puebla y Nuevo León.

En México, los apagones y el desabasto de energía eléctrica se deben a una combinación de factores, incluyendo el aumento de la demanda debido a las altas temperaturas, problemas en la infraestructura de transmisión y distribución, y la falta de inversión en la modernización del sistema eléctrico nacional.

Los problemas en la generación del vital fluido ocurre por fallas en las plantas de generación, tanto de fuentes convencionales como renovables, pueden reducir la capacidad de producción de energía y contribuir a los apagones.

LEER PROMUEVE GOBERNADORA MARA LEZAMA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ A TRAVÉS DEL TRADICIONAL CURSO DE VERANO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”

Además los Factores climáticos como los Fenómenos meteorológicos tal es el caso de huracanes y tormentas pueden dañar la infraestructura eléctrica, causando cortes de energía.

La falta de coordinación entre la generación, transmisión y distribución de energía puede llevar a desajustes en el sistema y provocar apagones.

Por ello las Consecuencias principales son Interrupciones en el suministro:

Los apagones afectan a hogares, empresas e industrias, causando pérdidas económicas y afectando la calidad de vida.

La falta de acceso confiable a la electricidad afecta a comunidades vulnerables, limitando sus oportunidades y calidad de vida.

El Impacto en la industria que generan los apagones pueden interrumpir la producción industrial, causando pérdidas financieras y afectando la competitividad de las empresas.

 

LEER CAE CÉLULA CRIMINAL LIGADA AL CJNG EN EL EDOMEX: HAY 27 DETENIDOS, ENTRE ELLOS “EL ALFA”, EX POLICÍA Y LÍDER DEL GRUPO

VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736

 

Al respecto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una advertencia ante las altas temperaturas que se esperan durante agosto en México.

La demanda de energía podría alcanzar niveles históricos, lo que pone en riesgo la estabilidad del suministro en varios estados pese a intentar fortalecer la infraestructura, algunas regiones podrían experimentar apagones si las condiciones climáticas extremas siguen.

Quitar horario de verano causó más apagones en México? Responden expertos - Diario de Yucatán

México atraviesa una de las temporadas más intensas de calor del año,

En algunos estados, se podrían alcanzar temperaturas superiores a los 45 grados Celsius, una situación que aumenta drásticamente el consumo eléctrico, sobre todo por el uso masivo de sistemas de enfriamiento como aires acondicionados y ventiladores, poniendo en riesgo a la red nacional de distribución.

LEER GOBERNADORA LAYDA SANSORES ENTRA A LA LISTA DE GOBERNADORES QUE VIAJAN AL EXTRANJERO EN MEDIO DE CRISIS: VIAJE A EUROPA GENERA CRÍTICAS MIENTRAS CAMPECHE ENFRENTA AUMENTO DE VIOLENCIA Y CRISIS SOCIAL

Lo cierto es que CFE dio a conocer que, si bien se realizaron tareas preventivas en más de 270 centrales de generación y se añadieron plantas de ciclo combinado para ampliar la capacidad del sistema (cómo instalar paneles solares gratis), existen zonas donde la infraestructura aún no es suficiente.

Cabe mencionar que esto podría derivar en cortes de suministro, en especial si coinciden picos de consumo con fallas técnicas o sobrecarga de los equipos. Según la propia Comisión, “la red eléctrica enfrenta desafíos importantes ante fenómenos climáticos extremos que generan demandas extraordinarias”, promoviendo el bajo consumo, adoptar hábitos como apagar luces innecesarias, evitar el uso simultáneo de varios electrodomésticos.

Los Estados con mayor vulnerabilidad ante apagones

Según el análisis de la CFE, hay al menos nueve estados que podrían estar en riesgo de enfrentar apagones si las temperaturas y la demanda energética continúan en aumento, se encuentran Guanajuato, Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Yucatán, Veracruz, Estado de México, Puebla y Nuevo León.

En varias de estas regiones, la infraestructura quedaron al costado frente al ritmo del desarrollo urbano siendo que el incremento en el número de viviendas, comercios y zonas industriales ha elevado la demanda sin que, en todos los casos, se hayan reforzado las líneas de transmisión o ampliado las subestaciones eléctricas.

LEER REDADA MIGRATORIA CON “CABALLO DE TROYA” EN HOME DEPOT DE CALIFORNIA: PATRULLA FRONTERIZA DETIENE A 16 JORNALEROS USANDO CAMIÓN DE ALQUILER ENCUBIERTO

A pesar de que se han incorporado nuevas plantas generadoras para mejorar la eficiencia, sus beneficios aún no se ven por completo en todos los estados, pero en muchos casos, se requiere una modernización integral que tome en cuenta tanto la expansión urbana como los cambios en los hábitos de consumo energético.

El impacto de la demanda y cómo ahorrar energía en casa según CFE

Lo más importante es saber que uno de los factores principales que explican los cortes de luz durante las olas de calor es el aumento repentino en la demanda de electricidad. Sin embargo, cuando millones de personas encienden sus aparatos de refrigeración al mismo tiempo, el sistema puede saturarse, y si no se gestiona con cuidado, surgen los apagones.

Una forma eficaz de apoyar la estabilidad del sistema eléctrico desde casa es utilizar electrodomésticos de bajo consumo como los refrigeradores modernos con tecnología inverter consumen hasta un 40% menos electricidad que los modelos antiguos.

LEER CHINA DESARROLLA UN IMPLANTE OCULAR CON TELURIO QUE DEVUELVE LA VISTA Y PERMITE VER EN INFRARROJO: UN AVANCE SIN PRECEDENTES CONTRA LA CEGUERA TOTAL

Ante esto, se ubica el valor de lo que significa un ahorro en el mediano plazo sumando a esto algunos dispositivos como asistentes virtuales y sistemas de iluminación LED están diseñados para operar con eficiencia, lo importante es aclarar que el calor extremo de agosto representa una amenaza real para el sistema eléctrico en varios estados del país.

En algunos puntos, la única forma de proteger el sistema es desconectar temporalmente ciertos sectores, entonces añadiendo a los sistemas de enfriamiento, hay otros aparatos que elevan el consumo energético sin que muchas personas lo noten. La iluminación antigua, los refrigeradores poco eficientes y el uso excesivo de electrodomésticos sin control también contribuyen a esta sobrecarga general también conviene preferir laptops por sobre computadoras de escritorio, especialmente en trabajos remotos.

LEER PACIENTE CON SÍNTOMAS DE VIRUELA SÍMICA ES DADO DE ALTA EN CANCÚN: EL DIAGNÓSTICO AÚN NO HA SIDO CONFIRMADO

Factores que contribuyen al desabasto:

Altas temperaturas y ola de calor: El uso intensivo de aparatos de aire acondicionado y otros sistemas de enfriamiento durante las olas de calor incrementa significativamente la demanda de energía, superando la capacidad de generación y transmisión.

Infraestructura obsoleta: La red de transmisión y distribución de electricidad en México requiere mantenimiento y modernización. La falta de inversión en los últimos años ha llevado al deterioro de las instalaciones, haciéndolas vulnerables a fallas y apagones.

Demanda creciente y falta de inversión: La demanda de energía eléctrica ha aumentado constantemente, mientras que la inversión en nuevas capacidades de generación y transmisión no ha seguido el ritmo. Esto genera desequilibrios entre la oferta y la demanda, especialmente durante períodos de alta demanda.

Problemas en la generación: Fallas en las plantas de generación, tanto de fuentes convencionales como renovables, pueden reducir la capacidad de producción de energía y contribuir a los apagones.

Factores climáticos: Fenómenos meteorológicos como huracanes y tormentas pueden dañar la infraestructura eléctrica, causando cortes de energía.

Falta de coordinación: La falta de coordinación entre la generación, transmisión y distribución de energía puede llevar a desajustes en el sistema y provocar apagones.

Nuevo apagón en Yucatán; CFE rechaza emergencia en generación eléctrica – El Financiero

Consecuencias:

Interrupciones en el suministro: Los apagones afectan a hogares, empresas e industrias, causando pérdidas económicas y afectando la calidad de vida.

Pobreza energética: La falta de acceso confiable a la electricidad afecta a comunidades vulnerables, limitando sus oportunidades y calidad de vida.

Impacto en la industria: Los apagones pueden interrumpir la producción industrial, causando pérdidas financieras y afectando la competitividad de las empresas.

Apagones golpean a empresas en Yucatán - Diario de Yucatán

Soluciones:

Inversión en infraestructura: Es crucial invertir en la modernización y expansión de la red de transmisión y distribución para asegurar un suministro confiable de energía.

Generación distribuida: Promover la generación distribuida, incluyendo fuentes renovables, puede ayudar a reducir la dependencia de grandes plantas de generación centralizadas.

Mayor eficiencia energética: Implementar medidas para mejorar la eficiencia energética en todos los sectores puede reducir la demanda de energía.

Planificación y coordinación: Mejorar la planificación y coordinación entre los diferentes actores del sector energético es fundamental para garantizar un suministro eléctrico estable.

Fuente: https://diariocambio22.mx/en-riesgo-estados-de-la-peninsula-de-yucatan-por-incremento-de-apagones-en-agosto-ante-crecimiento-en-la-demanda-de-energia-electrica/

 

 

Share198Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.