CHETUMAL BUSCA POSICIONARSE COMO DESTINO TURÍSTICO EMBLEMÁTICO DEL SUR DEL CARIBE MEXICANO: PIDEN PIDEN DIVERSIFICAR PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS
**Chetumal, Quintana Roo.** – Con el objetivo de consolidar a Chetumal como un destino turístico de alto impacto en el sur del Caribe mexicano, empresarios y autoridades trabajan en la diversificación de productos y servicios que atraigan a más visitantes y maximicen la derrama económica en la región. Amir Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Chetumal-Tulum, destacó la necesidad de reinventar la oferta turística para aprovechar los recursos naturales y la infraestructura con la que cuenta la zona.
Padilla Espadas señaló que Chetumal y sus alrededores, como el corredor de Calderitas hacia Oxtankah y la Bahía de Chetumal, tienen un gran potencial turístico que aún no ha sido explotado en su totalidad. “Tenemos muchos recursos naturales, pero es necesario ofrecer diferentes conceptos de turismo, hacia un turismo de alto impacto económico”, expresó.
El líder empresarial hizo un llamado al sector privado para innovar y diversificar la oferta turística, aprovechando el flujo de visitantes que llegan a través de las rutas del Tren Maya y los aeropuertos internacionales de Chetumal y Tulum. “Es un reto importante, pero hay mucho por hacer. Invito a todo el sector empresarial a sumarse a este esfuerzo”, agregó.
De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur), en 2024 Chetumal recibió 632 mil 303 turistas, lo que representó un incremento del 0.1% respecto al año anterior y una derrama económica superior a los 134.1 millones de dólares. La ciudad cerró el año con una ocupación hotelera del 57.9%, contando con una infraestructura de 83 centros de hospedaje que ofertan dos mil 258 habitaciones.
Además, el Tren Maya ha contribuido significativamente al incremento de visitantes en la región. De enero a diciembre de 2024, se registraron 524 mil 718 pasajeros en las rutas que recorren Quintana Roo, de los cuales 486 mil 667 fueron nacionales y 38 mil 51 internacionales.
Padilla Espadas recordó que Chetumal tuvo años de bonanza turística y subrayó la importancia de reinventarse para recuperar ese dinamismo. “Es momento de diversificar los productos y servicios turísticos que ofrecemos, para que vuelvan a florecer los años de abundancia”, concluyó.
Con estos esfuerzos, Chetumal busca no solo atraer a más turistas, sino también posicionarse como un destino integral en el sur del Caribe mexicano, ofreciendo experiencias únicas que combinen su riqueza natural, cultural e histórica.