Diputados proponen hasta 5 años de prisión a quién organice peleas de perros
El dictamen prevé castigar hasta con cinco años de prisión y con 200 mil días de multa a quién se involucre en las peleas de perros.
Las peleas de perros como una forma de entretenimiento es una práctica clandestina que se da en diversas partes del país y según reportes de diversos medios locales y redes sociales, desde el 2020, en Quintana Roo también se realizan este tipo de actividades.
Por ello es que los diputados locales impulsan una reforma al código penal que busca castigar hasta con cinco años de prisión y de 200 a mil días de multa a quien posea, entrene, compre, venda, organice, promueva, anuncie, patrocine u ofrezca en venta entradas para cualquier exhibición, espectáculo que involucre el enfrentamiento entre animales de esta especie.
LEER:PROPONEN DICTÁMEN EN EL CONGRESO DE QUINTANA ROO PARA ACELERAR JUCIOS POLÍTICOS A SERVIDORES PÚBLICOS
De acuerdo con el dictamen aprobado esta semana en la Comisión de Justicia, la adición del Artículo 179 Ter-1 al Código Penal del Estado Código Penal del Estado también castiga a quien posea o administre una propiedad en la que se realicen peleas de perros con conocimiento de la actividad, que ocasione que niñas, niños o adolescentes asistan o presencien cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre pelea entre perros.
Es decir, no solo prevé castigar a quien entrene y utilice a los canes para este tipo de “espectáculo”, sino que también castigaría – con un tercio de las penas y multas establecidas en la ley- a quiénes asistan como espectador.
LEER:Eduardo Verástegui asistirá a la toma de poder del Presidente electo Milei en Argentina
El dictamen ya fue aprobado por la comisión conformada por los diputados Hugo Alday Nieto, Guillermo Brahms González, Cristina del Carmen Alcerreca, Andrea del Rosario González, y Silvia Dzul Sanchéz como proyecto de decreto y fue turnado a la mesa directiva para el visto bueno final.
CON INFORMACIÓN DE: LA VERDAD