- Con 2 Zonas de Baja Presión en el Atlántico, una con 90% de Probabilidad Ciclónica en 7 Días, Quintana Roo se Mantiene en Alerta Meteorológica
- Protección Civil de Quintana Roo vigila dos zonas de baja presión con hasta 90% de probabilidad ciclónica; se prevén lluvias intensas en los 11 municipios
Redacción Macronews.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo mantiene vigilancia permanente sobre el Océano Atlántico ante la formación de dos zonas de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico. Una de ellas, ubicada en el Atlántico central, presenta un 50 % de probabilidad de evolución en 48 horas y 90 % en los próximos siete días. Se localiza a 4,150 km al este de las costas quintanarroenses y se desplaza hacia el oeste-noroeste, con posibilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
Simultáneamente, otra zona de baja presión asociada a una onda tropical al este de las Antillas Menores muestra un 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 60 % en siete días. Este sistema se encuentra a 2,730 km al este de Quintana Roo y podría evolucionar a ciclón tropical hacia finales de esta semana.
Además, una vaguada en altura sobre la península de Yucatán y el paso de la onda tropical número 34 provocarán cielo nublado, lluvias fuertes con actividad eléctrica y rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras. Durante las próximas horas, se prevé cielo parcialmente nublado a nublado en los 11 municipios de Quintana Roo, con intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 °C y 38 °C, con sensaciones térmicas que podrían alcanzar hasta 40 °C en zonas como Lázaro Cárdenas y Benito Juárez. Se espera ambiente muy caluroso durante el día y cálido por la noche, con mayor intensidad en municipios como Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Playa del Carmen y Tulum, donde se prevén lluvias intensas. Cozumel podría registrar menor actividad pluvial. La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda mantenerse atentos a los avisos oficiales y tomar precauciones ante posibles encharcamientos, descargas eléctricas y cambios súbitos en las condiciones del clima.

La dependencia exhorta a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades durante esta activa temporada de ciclones, que se extiende hasta el 30 de noviembre.



 










 
 
			

 









