CONSTRUCTORES DE QUINTANA ROO ALERTAN POR ARANCELES DEL 25% AL ACERO Y POSIBLE IMPACTO EN INVERSIÓN DE $3 MIL MILLONES
Chetumal, 20 de febrero.- Ante la imposición del 25% de aranceles al acero y aluminio por parte del gobierno de Estados Unidos a partir del 12 de marzo, el sector de la construcción en Quintana Roo se prepara para enfrentar posibles afectaciones, con la preocupación de que la inflación encarezca aún más los materiales.
Ulises Morales Estrada, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo, señaló que están atentos a las negociaciones que iniciará el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con su homólogo estadounidense, con la esperanza de que esta medida se revierta para evitar un impacto severo en el desarrollo de infraestructura.
“El aumento del 25% en el precio del acero y aluminio dañaría significativamente al sector de la construcción. Estamos a la expectativa y confiamos en que se logre revertir la medida, ya que afectaría no solo las obras en proceso, sino que podría frenar futuras inversiones en infraestructura turística y otros sectores clave en el estado”, advirtió Morales Estrada.
Además, expresó su preocupación por la falta de equidad en la asignación de proyectos de obra pública, donde empresas foráneas siguen siendo favorecidas. Destacó que el año pasado el gobierno estatal destinó alrededor de 3 mil millones de pesos a infraestructura, incluyendo la construcción de domos en escuelas públicas, con una inversión estimada de mil millones de pesos.
“Pedimos que se contemple a las empresas locales para la ejecución de estos proyectos. Ya se han licitado los primeros 400 domos y esperamos que más empresas sean beneficiadas, en lugar de concentrar las obras en una sola firma”, agregó.
Finalmente, el dirigente de la CMIC en Quintana Roo no descartó que los altos costos de los materiales, derivados de los aranceles, puedan reducir la cantidad de domos proyectados para este año, lo que afectaría la infraestructura educativa y otros sectores en la entidad.